De Veracruz al mundo
EU reconoce en Diálogo de Alto Nivel extradición de Ovidio Guzmán como “un símbolo poderoso”.
Antony Blinken urgió a fortalecer el Estado de Derecho, la rendición de cuentas y los derechos humanos para enfrentar los retos en materia de seguridad entre México y EU
Jueves 05 de Octubre de 2023
Por:
Foto: .
.- La extradición de Ovidio Guzmán “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, a Estados Unidos hace sólo tres semanas es un “símbolo poderoso de lo que podemos lograr” cuando trabajamos en conjunto, aseguró Merrick Garland, fiscal general estadounidense.

Al participar en el Diálogo de Alto Nivel México-Estados Unidos sobre Seguridad, que se realiza este jueves 5 de octubre en Palacio Nacional, Garland hizo un reconocimiento a las policías y a las Fuerzas Armadas de México porque sus integrantes han perdido la vida en el reto de la seguridad.

“Los recordamos y los seguimos honrando la memoria de todos aquellos que han perdido la vida en la lucha contra los cárteles y la pandemia del fentanilo”, expresó.

Garland destacó que es necesario fortalecer el trabajo entre ambos países para garantizar la justicia.
“El Ratón” fue extraditado el pasado 15 de septiembre; la noticia fue confirmada ese día por el propio Garland, quien dijo: “Hoy, como resultado de la cooperación policial de Estados Unidos y México, Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos”.

Blinken urge a fortalecer Estado de Derecho, rendición de cuentas y derechos humanos
Por su lado, el secretario de Estado de estadounidense, Antony Blinken, urgió a fortalecer el Estado de Derecho, la rendición de cuentas y los derechos humanos para enfrentar los retos en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.
El funcionario destacó que si bien la policía y el cumplimiento de las leyes fronterizas son elementos fundamentales, no pueden resolver de por sí los complejos retos en seguridad.

“Debemos fortalecer el estado de derecho, la rendición de cuentas y el respeto a los derechos humanos”, dijo.

Expresó que en el encuentro con sus contrapartes mexicanas se abordará la manera de redoblar los esfuerzos para detener el flujo ilícito de armas de Estados Unidos a México, así como las drogas sintéticas.

“Debemos afrontar la epidemia de las drogas sintéticas como una crisis de salud pública, porque eso es lo que es”, declaró Blinken.

Agregó que se deben expandir las oportunidades económicas en las comunidades desfavorecidas para que las personas tengan una opción legal y no tomen “opciones extremas”.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, expresó que este diálogo de alto nivel de seguridad por vez primera incluye la migración como parte de su agenda.

“Esto es un componente fundamental de nuestra seguridad regional. Los Estados Unidos está comprometido a seguir trabajando estrechamente con el gobierno de México a medida que implementamos un modelo que ha demostrado ser eficaz, que tome en cuenta las sendas seguras, coordinadas y lícitas para llegar a los Estados Unidos, fuera del alcance de los contrabandistas de migrantes”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:31 - Se reúne Sheinbaum con gabinete en Palacio Nacional para 'aterrizar' el Plan Michoacán
19:31:28 - ¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
19:30:09 - 'No hay plan con maña': Monreal sobre iniciativa para empatar revocación de mandato con elecciones
19:28:43 - En Hidalgo, Pisaflores lleva 17 días sin alcalde tras asesinato de Miguel Bahena
19:24:25 - Más de mil vuelos cancelados en EU por crisis presupuestaria y falta de personal
19:15:20 - Michael Jackson, así será su película biográfica protagonizada por su sobrino Jaafar Jackson
19:13:53 - Hombre se convulsiona mientras agentes de ICE arrestan a su familia, incluyendo un bebé
19:11:30 - Frente frío azotará a estos estados con heladas de hasta -15 grados del sábado 8 al lunes 10 de noviembre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016