|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Tras el asesinato de una joven mujer de nombre Carolina Barrientos Scagno, registrado la noche del domingo 01 de octubre en Papantla, al norte del estado de Veracruz, el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó que hay dos líneas de investigación. La mujer fallecida presuntamente estaba embarazada y era originaria del municipio de Coxquihui. Carolina fue atacada a balazos cuando viajaba en su camioneta Honda color azul. La agresión ocurrió en la calle Graciano Sánchez de la colonia Cerro de Dolores del municipio de Papantla. El crimen consternó al pueblo de Coxquihui, ubicado a casi 60 kilómetros de Papantla y la zona arqueológica de El Tajín. Y es que, los padres de Carolina también fueron asesinados. El 03 de agosto de 2007, José Barrientos fue atacado a balazos en Papantla; fue líder de la Unión Ganadera y también candidato a la alcaldía por Coxquihui. Mientras que la señora, Judith Scagno, mamá de Carolina fue asesinada de una manera similar, cuando viajaba en su camioneta, en un camino de terracería con dirección a una comunidad de nombre La Higuera (Coxquihui) el 21 de noviembre de 2012. Los crímenes han provocado asombro en la sierra del Totonacapan por la manera en que la familia fue asesinada por distintos hechos y cuestiones. Al respecto, el gobernador informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) emprendió las investigaciones en torno a este caso. “Ya se informó de ese lamentable hecho. Hay una cuestión con dos líneas de investigación, la Fiscal está llevando a cabo con todos los datos de los periciales y se va a dar con los responsables, se tiene más o menos claro qué fue lo que pasó y se mantienen las dos líneas de investigación”, aseguró. En Poza Rica se realizó un intenso operativo policíaco cuando los vecinos llamaron al 911 para que acudieran a revisar la zona de la colonia Cerro de los Dolores tras escuchar las detonaciones de armas de fuego. Más tarde se conoció que se trataba de una mujer en gestación. Carolina, gustaba de la charrería y participaba como escaramuza. En el pueblo de Coxquihui en los últimos 15 años se viven situaciones de inseguridad, que mantienen en alerta a las familias.
|