| Grupo México afirma que remedió al Río Sonora y desmiente a la SEMARNAT. | ||||||
| 'La remediación del Río Sonora fue exitosa, plenamente apegada a la legalidad y avalada por estudios científicos y autoridades', informó Grupo México | ||||||
| Miércoles 04 de Octubre de 2023 | ||||||
| Por: Excelsior | ||||||
“La remediación del Río Sonora fue exitosa, plenamente apegada a la legalidad y avalada por estudios científicos y autoridades”, titulo Grupo México, un comunicado de prensa en respuesta al dictamen hecho público, la semana pasada por María Luisa Albores González, secretaria del Medio Ambiente en México. “Los supuestos hallazgos de los muestreos presentados la semana pasada, carecen de cualquier nexo de causalidad con el evento ocurrido en 2014; Omiten señalar otras fuentes de contaminación actuales como son la minería ilegal, la descarga de aguas negras sin tratar y la acumulación prolongada de residuos de abonos agrícolas e insecticidas”, aseguró la empresa minera. El Grupo México afirma que las condiciones ambientales y la integridad de los ecosistemas de los Ríos Sonora y Bacanuchi son las mismas que existían hasta antes del accidente de 2014; además señala que existe un estudio que la Secretaría de Salud publicó en 2019, que establece que o existe morbilidad y mortalidad de la población por el derrame tóxico. “De hecho, la propia SEMARNAT se ha pronunciado oficialmente mediante resolución notificada a la empresa en mayo de 2023, reconociendo que la CONAGUA ha determinado que, al día de hoy, se ha recuperado la calidad del agua que se tenía antes del incidente en el Río Sonora”, agregó el consorcio minero. La semana pasada en una presentación difundida a través de redes sociales, la secretaria María Luisa Albores de SEMARNAT; Mariana Morales Hernández, directora del INECC; y Adrián Pedrozo Acuña, director del IMTA presentaron los resultados del Dictamen Diagnóstico Ambiental del Río Sonora. El documento de 239 páginas, establece que los habitantes de ocho municipios que viven en las inmediaciones del río Sonora, enfrentan riesgos a la salud, seguridad y economía, por la presencia de metales pesados bioacumulables, en cantidades muy por encima de los límites que establecen las normas nacionales e internacionales. También dice que los daños a la economía de la región por el derrame en Buenavista del Cobre, suman 20 mil 508 millones de pesos de 2014 a la fecha, por lo que Germán Larrea, dueño de Grupo México, sólo ha cubierto 6.12% de los gastos generados, porque pagó menos de mil 500 millones de pesos. En una conferencia de prensa virtual, la titular de la Semarnat, aseguró que los datos que contiene el diagnóstico ambiental son técnicos y no ideológicos. Mientras que Grupo México afirma que legión del Río Sonora ha sufrido los efectos de continuas campañas de desinformación por personas y organizaciones con fines políticos y de desestabilización, causantes de temor y desconfianza infundada entre la población y de una seria afectación a la economía para esa zona. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |