De Veracruz al mundo
Denuncian disminución de presupuesto para áreas naturales protegidas.
Miércoles 04 de Octubre de 2023
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Para 2024 se prevé que las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) dispongan de 10.7 pesos por hectárea para su manejo y conservación, mientras en 2016, el año que tuvieron más recursos, fueron 26.5 pesos por hectárea. En términos reales, durante la actual administración se les ha asignado 40.8 por ciento, 5 mil millones de pesos, menos que en la administración pasada.

Esto señala un análisis de la coalición Noroeste Sociedad Civil para la Sustentabilidad Ambiental (NOSSA), coalición de organizaciones ambientalistas, al advertir que la reducción del 11.4 por ciento (9 mil millones de pesos) al presupuesto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), planteada en el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), afecta más a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) que a otros organismos integrados en la dependencia.

Los datos hablan de un panorama desalentador para las áreas naturales protegidas en México, señala el reporte, ya que la Conanp tiene asignado en el PPEF 2024 una bolsa de 984 millones de pesos, lo que significaría un incremento real del 0.9 por ciento (8.5 millones de pesos) en relación con lo aprobado en el PEF 2023.

Agrega que hay menos recursos y se han asignado 18 nuevas áreas naturales protegidas, por lo que ahora hay 203 en alrededor de 91 millones de hectáreas, las cuales necesidan recursos para cubrir los costos del personal administrativo y de campo, mobiliario y equipo, así como de tareas de monitoreo biológico, investigación, inspección y vigilancia.

Si bien la Conanp ha asegurado que los recursos para las ANP se complementarán con mecanismos como el cobro de derechos, se desconocen los mecanismos para que la Secretaría de Hacienda reintegre esos recursos.

Otro dato igualmente preocupante es el escaso aumento de apenas 8 por ciento (896 millones de pesos) para la Profepa, “insuficiente para cumplir con la procuración de justicia ambiental, como lo establecen las leyes vigentes en el país”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
19:50:36 - Profepa clausura 31 proyectos turísticos por afectar manglares y humedales en 14 estados; construcciones son irregulares, dice
19:44:43 - Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM vinculado a La Estafa Maestra
19:42:54 - Familias de desaparecidos no pueden reconstruir su vida sin verdad ni justicia: CICR
19:41:48 - Universidad Veracruzana suspende clases por frente frío en Poza Rica-Tuxpan
19:40:31 - Se reúne Sheinbaum con gabinete en Palacio Nacional para 'aterrizar' el Plan Michoacán
19:31:28 - ¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016