De Veracruz al mundo
Amparo a García Luna muestra que el Poder Judicial está .
Si bien hay excepciones entre jueces, magistrados y ministros, insistió, “la regla es que ese poder está tomado, secuestrado, está al servicio de la mafia del poder económico y del poder político. Y esto es una prueba más, le otorgaron amparo a García Luna”.
Miércoles 04 de Octubre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez / Archivo
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la determinación de un juez y tres magistrados para negar una orden de aprehensión en México en contra del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna —por enriquecimiento ilícito—, es una muestra más de que el Poder Judicial “está podrido”.

Si bien hay excepciones entre jueces, magistrados y ministros, insistió, “la regla es que ese poder está tomado, secuestrado, está al servicio de la mafia del poder económico y del poder político. Y esto es una prueba más, le otorgaron amparo a García Luna”.

Interrogado en la mañanera de este miércoles sobre el tema, rememoró que hace varios meses ya le había otorgado un beneficio desde el poder judicial, a través de un amparo, para que le descongelaran sus cuentas.

Además, remarcó, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, contrató recientemente “como brazo derecho” a una persona cercana a García Luna.

“Y ahora, lo amparan en una denuncia de corrupción presentada por la Fiscalía General de la República.¡Más clara, ni el agua!”.

Asimismo, refirió que otro caso es que se dio el amparo definitivo a el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, para que no se haga alusión a él como “torturador”, pues es señalado por haber sido el cerebro de la llamada ´verdad histórica’ del caso Ayotzinapa y de tortura a varios de los detenidos. Actualmente se encuentra en Israel, prófugo de la justicia mexicana.

Ante casos como éstos, “que son de todos los días”, el presidente se pronunció una vez más por una reforma al Poder Judicial.

“Y lo tiene que hacer el pueblo en la elección, para que se pueda reformar la Constitución en el Congreso, desde luego para eso se necesita contar con mayoría, no simple sino calificada, no es la mitad más uno, sino dos terceras partes de los legisladores. Una reforma constitucional requiere eso.

“Si se logra tener esa mayoría calificada, se va a poder reformar la Constitución para que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados, a los ministros. Y desmontar este aparato de la corrupción y construir uno nuevo, un sistema nuevo, y es la única forma, porque si no, van a seguir los jueces dando, otorgando impunidad a delincuentes del crimen y a delincuentes de cuello blanco”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:31 - Se reúne Sheinbaum con gabinete en Palacio Nacional para 'aterrizar' el Plan Michoacán
19:31:28 - ¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
19:30:09 - 'No hay plan con maña': Monreal sobre iniciativa para empatar revocación de mandato con elecciones
19:28:43 - En Hidalgo, Pisaflores lleva 17 días sin alcalde tras asesinato de Miguel Bahena
19:24:25 - Más de mil vuelos cancelados en EU por crisis presupuestaria y falta de personal
19:15:20 - Michael Jackson, así será su película biográfica protagonizada por su sobrino Jaafar Jackson
19:13:53 - Hombre se convulsiona mientras agentes de ICE arrestan a su familia, incluyendo un bebé
19:11:30 - Frente frío azotará a estos estados con heladas de hasta -15 grados del sábado 8 al lunes 10 de noviembre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016