De Veracruz al mundo
¿No quería ser presidente? AMLO confiesa que de joven pudo haber jugado en las Grandes Ligas, pero por esta razón no lo logró.
El presidente de México dijo que tiene una persona que le ayuda a transcribir sus mensajes, debido a que de joven se lesionó una de las manos
Miércoles 04 de Octubre de 2023
Por: Infobae
Foto: .
CDMX.- Se sabe que una de las pasiones deportivas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es el béisbol, por lo que confesó que incluso pudo haber llegado a jugar en las Grandes Ligas.

En su conferencia mañanera de este miércoles 4 de octubre, el mandatario de nuestro país explicó a los medios de comunicación que tiene una persona que le ayuda a transcribir sus manuscritos debido a que de joven se lesionó la mano.

Sin embargo, sorprendió a todos los comunicadores, al revelar que si no se hubiera lastimado la mano, tal vez no sería el presidente de México sino un jugador de la Major League Baseball (MLB) de Estados Unidos.

“Rara vez escribo con la mano. De joven era yo central file, salió una línea y me tiré y agarre la bola de una atrapada. Yo era un buen filder y bateador; corrí a la base; sin embargo, yo pude haber llegado a jugar en las grandes ligas, pero ya estoy presumiendo”, contó.

Las obras de AMLO por el béisbol


En línea con su interés personal por el béisbol, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha impulsado iniciativas para el fomento de este deporte. Una de las primeras acciones fue la inauguración de una escuela de béisbol en la comunidad de Xocotlán, en Texcoco, Estado de México, el 30 de julio de 2020. Esta escuela se estableció con un costo de $70 millones de pesos y forma parte de Probeis, un programa lanzado por el Gobierno Federal.

El instituto cuenta con instalaciones que incluyen cocina, gimnasio y dormitorios, con capacidad para alojar a 60 alumnos. El objetivo es preparar a estos jóvenes para ingresar a equipos profesionales en el futuro. Probeis luego evolucionó para convertirse en el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED), con un presupuesto asignado de mil 335 millones de pesos en los últimos cuatro años.

Adicionalmente, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) ha invertido 33 millones de pesos en la remodelación de estadios de béisbol. Sin embargo, la Auditoría Superior de la Federación ha señalado irregularidades en los gastos relacionados con estos proyectos. Por ejemplo, el Estadio Beto Ávila en Quintana Roo tuvo un gasto de 240.9 millones de pesos, mientras que en Sonora, se destinaron 217 millones de pesos para la remodelación del Estadio Héctor Espino y el Tomás Oroz.

Hasta la fecha, el Gobierno de México ha invertido un total de 2,066 millones de pesos en la promoción del béisbol. Estas cifras resaltan la importancia que el deporte tiene en la agenda del actual gobierno, lo que ha generado diversas opiniones sobre la asignación de recursos en un contexto más amplio de necesidades nacionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:31 - Se reúne Sheinbaum con gabinete en Palacio Nacional para 'aterrizar' el Plan Michoacán
19:31:28 - ¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
19:30:09 - 'No hay plan con maña': Monreal sobre iniciativa para empatar revocación de mandato con elecciones
19:28:43 - En Hidalgo, Pisaflores lleva 17 días sin alcalde tras asesinato de Miguel Bahena
19:24:25 - Más de mil vuelos cancelados en EU por crisis presupuestaria y falta de personal
19:15:20 - Michael Jackson, así será su película biográfica protagonizada por su sobrino Jaafar Jackson
19:13:53 - Hombre se convulsiona mientras agentes de ICE arrestan a su familia, incluyendo un bebé
19:11:30 - Frente frío azotará a estos estados con heladas de hasta -15 grados del sábado 8 al lunes 10 de noviembre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016