De Veracruz al mundo
Titular del Orfis exhibe a Gómez Cazarín y reta a que presenten pruebas si en Veracruz han actuado mal.
Y es que, al hacer la entrega formal del Informe General de Resultados de la Cuenta Pública 2022 de Veracruz, la auditora general afirmó que en su acusación de supuestos gestores que acuden con los alcaldes para "limpiar" las cuentas públicas, nunca señaló a los diputados.
Martes 03 de Octubre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Vaya exhibida que le dio la titular del Órgano de Fiscalización Superior, Delia González Cobos, al improvisado diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local. Y es que, al hacer la entrega formal del Informe General de Resultados de la Cuenta Pública 2022 de Veracruz, la auditora general afirmó que en su acusación de supuestos gestores que acuden con los alcaldes para "limpiar" las cuentas públicas, nunca señaló a los diputados. De ahí que Gómez Cazarín se resbaló y se involucró solo. Más aún, la auditora general garantizó que han actuado conforme a la ley, y retó a que si alguien los acusa de lo contrario, que presenten las pruebas y será la primera en actuar en consecuencia. Aunque ha sido cuestionado su trabajo en los últimos días por parte de algunos diputados locales, refirió que no siente un sentimiento de animadversión hacia su persona o su desempeño. Por el contrario, dijo que se siente respaldada por la Comisión de Vigilancia, con quienes ha trabajado de manera institucional. Este martes, González Cobos acudió al Congreso del Estado a hacer entrega del Informe de la Cuenta Pública 2022 de Veracruz donde precisó que el Orfis cumplió con su labor de analizar y evaluar los ingresos, egresos y deuda pública, el manejo, la custodia y la aplicación de los fondos y de los recursos públicos estatales y municipales, incluyendo los procesos de ejecución de obra pública. Para ello, dijo, se cumple a través de la elaboración y práctica de las auditorías de gabinete y visita domiciliaria o de campo, que por su alcance pueden ser de tipo integral, legal, financiera-presupuestal, técnica a la obra pública, de desempeño o cumplimiento de objetivos o, en su caso, de orden social. Indicó que los informes que se presentan describen de manera objetiva los hallazgos determinados, así como las observaciones y recomendaciones formuladas a los Entes Fiscalizables en apego absoluto a los principios de legalidad, definitividad, imparcialidad y confiabilidad que la fiscalización superior exige. Con base en el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior a la cuenta pública 2022, se eligieron 312 entes fiscalizables, más la cuenta pública consolidada del Poder Ejecutivo, a través de pruebas y muestras selectivas, a los cuales se les practicaron 1,230 auditorías, revisiones y evaluaciones, de las que 619 corresponden a auditorías integrales y 611 a evaluaciones de cumplimiento en materia de legalidad y desempeño, de participación ciudadana, así como revisiones en materia de deuda pública, obligaciones y disciplina financiera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016