| Emite Cofepris alerta sanitaria por medicamentos con cefalosporina. | ||||||
| Martes 03 de Octubre de 2023 | ||||||
| Por: La Jornada | ||||||
Informó sobre la evaluación realizada por la Dirección Ejecutiva de la Farmacopea y Farmacovigilancia respecto a la seguridad de dichos fármacos. “Durante el análisis documental llevado a cabo a este grupo de medicamentos, que se emplean como antibióticos, se detectó que, en algunos casos, pueden provocar convulsiones, confusiones y alteraciones leves en el sistema nervioso central (SNC)”. Explicó que “generalmente, las convulsiones que presentaron las y los pacientes, son reversibles y cesan al suspender el uso de medicamentos con cefalosporinas”. Ante este hallazgo, la Cofepris instó a titulares de los diferentes registros sanitarios a “modificar la información para la prescripción de estos productos considerando lo siguiente: Advertencias y precauciones: Incluir la leyenda sobre la posible aparición de convulsiones, principalmente en pacientes con historial de falla renal o con trastornos preexistentes del SNC”. La Cofepris solicitó a profesionales de la salud que, antes de prescribir o suministrar medicamentos con cefalosporinas, consideren el estado de salud del paciente. “En aquellos casos con antecedentes de convulsiones, trastornos del SNC o falla renal, se debe realizar ajuste de la dosis. Adicionalmente, se debe informar a los pacientes sobre la posibilidad de experimentar convulsiones durante el tratamiento. “En caso de que ocurran, es necesario suspender el medicamento y buscar una nueva evaluación médica. Cualquier reacción adversa o malestar se debe reportar a través del correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx”. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |