De Veracruz al mundo
AMLO: consejera visitó a ministros para abordar amparo contra libros de texto.
El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que la consejera presentó pruebas para que la Corte resuelva sobre el amparo que se presentó en contra de la distribución de materiales educativos.
Martes 03 de Octubre de 2023
Por: Expansión Política
Foto: .Presidencia de la República.
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la visita que realizó la consejera Jurídica de la Presidencia de la República, María Estela Ríos, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación tuvo como propósito abordar con ministros los amparos que se presentaron en contra dem la distribución de libros de texto gratuitos.

“Fue a presentar unas pruebas para que resuelvan lo del amparo contra los libros de texto, porque están perjudicando en el Poder Judicial, de manera directa el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, y la gobernadora de Chihuahua, Marú Campos, y el ministro de la Corte Luis María Aguilar, están perjudicando a muchísimos niñas, niños, que no tienen sus libros”, explico.

Ésta es la primera visita que realiza la Consejera de la Presidencia de la República tras el distanciamiento que ordenó el presidente López Obrador con la Corte en abril pasado.

“Les dije: ni les contesten el teléfono, ni les contesten el teléfono”, esa fue la instrucción que había dado el presidente a su equipo respecto a algún tipo de comunicación con los ministros de la Corte.


El mandatario dijo este martes que pidió a la consejera jurídica encargarse de presentar pruebas para que en la Corte resuelvan el recurso sobre la distribución de materiales educativos.

“Estos dos gobernadores, la gobernadora, el gobernador, presentaron amparos. El ministro Aguilar les concedió el amparo y no tienen los niños de estos dos estados sus libros por cuestiones politiqueras”, comentó.

Al preguntarle si la reunión fue con la presidenta Norma Piña o con el ministro Aguilar, el presidente dijo que desconoce con quién fue el encuentro de María Elena Ríos.

“No sé con quien fue. No creo que se haya presentado con la presidenta, pero sí fue a eso. Nos importa mucho”, dijo.


Nombramientos del INAI, un asunto de la Corte y el Legislativo
Sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que el Poder Legislativo nombre a los tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el presidente señaló que es un asunto que corresponde a esos dos poderes, aunque a él le gustaría que el organismo constitucionalmente autónomo redujera su presupuesto.


“Es un asunto entre el Poder Judicial y el Poder Legislativo. Nosotros lo único que lamentamos es que hayan creado esa comisión, esa oficina supuestamente de la transparencia que se creó en la época de Fox para simular que iban a combatir la corrupción y se convirtió en una tapadera”, dijo.


De los 1,000 millones que cuesta, comentó, le gustaría que se redujera a 500 millones su presupuesto para destinar esos recursos a otros rubros.

“A mi me gustaría que dijeran ya no vamos a gastar 1,000 millones de pesos, nos vamos a ajustar a 500”, comentó.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016