De Veracruz al mundo
El CJNG llegó a Hidalgo, reconoce comandante de Ejército.
Autoridades de la Sedena aceptaron que el cártel del “Mencho” mantiene una fuerte presencia en la entidad
Martes 03 de Octubre de 2023
Por: Infobae
Foto: .X/@MarquezAJorge
CDMX.- En un breve diálogo con la prensa, el general Alfredo Salgado Vargas, designado recientemente como comandante de la 18va Zona Militar (Z.M.) de Pachuca, Hidalgo, aceptó que el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) tiene operaciones en la entidad.

Tal declaración ocurrió durante el evento en el que rindió protesta como nuevo jefe al mando de dicha subdivisión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el que estuvo acompañado del gobernador Julio Menchaca.


Cuando algunos reporteros cuestionaron a la autoridad castrense sobre el panorama delictivo en Hidalgo, Salgado Vargas mencionó al CJNG como uno de los grupos de mayor atención.

“Hay diversos cárteles aquí identificados que mantienen presencia, como el Cártel de Jalisco y algunos otros que son locales o regionales”, fue el conciso pronunciamiento del militar.

Antes de ser nombrado comandante en la 18va Z.M., el general Salgado Vargas ocupaba el mismo puesto en la 9a Z.M., ubicada en Culiacán, Sinaloa.


Al hablar sobre la estrategia que el Ejército seguiría para combatir al crimen organizado, Salgado Vargas señaló el robo de combustible como uno de los ilícitos a los que más se le debía prestar atención.

En este sentido, conviene mencionar que Hidalgo se ha posicionado como uno de los estados con mayor incidencia de huachicoleo. Apenas en el mes de julio, las autoridades aseguraron en Cuautepec un túnel construido con ingeniería avanzada utilizado para estos fines.

La presencia de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Hidalgo —ubicado como una de las entidades de la “zona roja” del huachicol— ha desatado el interés de grupos criminales por tener control del territorio.

Sobre esto, el comandante Salgado anticipó que se implementaría una estrategia basada en labores de inteligencia “para ser más eficientes, respetando en todo momento los derechos humanos de las personas, vamos a tratar con nuestro máximo esfuerzo y colaboración con todas las autoridades para reducir los homicidios, las tomas clandestinas y el robo al hidrocarburo”.

Desde 2022, Santiago Nieto —actual encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH)— reconoció que la entidad es un territorio en disputa y que, además del CJNG, operarían en la región el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL) y el llamado Cártel de Hidalgo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016