De Veracruz al mundo
3 de octubre.
1863: Políticos mexicanos ofrecen el Trono de México al Archiduque Maximiliano de Austria, que lo acepta.
Lunes 02 de Octubre de 2023
Por: Infobae
Ciudad de México.- 2021: Una investigación periodística del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación denominada ‘papeles de Pandora’ revela negocios en paraísos fiscales de personalidades relevantes en 91 países.


2020: La antigua FARC se atribuye el asesinato, en 1995, del excandidato presidencial colombiano Álvaro Gómez Hurtado.


2019: Un funcionario de la policía francesa mata a cuchilladas a cuatro compañeros en la Prefectura de París antes de ser abatido a tiros.

2018: La Justicia peruana anula el indulto al expresidente Alberto Fujimori.

2015: EE.UU. bombardea por error un hospital de Médicos Sin Fronteras en Kunduz (Afganistán) y causa 22 muertes.

2013: Mueren más de 400 inmigrantes en un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa.

2010: Alemania da por concluida la Primera Guerra Mundial al abonar los últimos pagos de deuda por las llamadas reparaciones, 92 años después del fin del primer gran conflicto bélico en continente europeo.

2008: EE.UU. aprueba el plan de rescate financiero de 700.000 millones de dólares propuesto por el presidente Bush.


2002: La Corte Suprema de Justicia de El Salvador admite una demanda de amparo de la Compañía de Jesús y familiares de seis sacerdotes asesinados en 1989, acusando a altos funcionarios de obstaculizar su derecho de justicia.

1997: La Corte Constitucional de Colombia ratifica la aceptación de la eutanasia por la Constitución.

1996: Bosnia y la República Federal de Yugoslavia (Serbia y Montenegro) establecen relaciones diplomáticas.

1995: El estadounidense O.J. Simpson, declarado “no culpable” del asesinato de su exesposa y del amigo de ésta.

1994: Fernando Henrique Cardoso, líder del Partido Socialdemócrata, gana las elecciones legislativas y presidenciales en Brasil.

1989: El general Noriega sofoca una nueva intentona golpista en Panamá, con 10 muertos, numerosos heridos y detenidos.

1988: Aterrizaje del transbordador espacial norteamericano “Discovery”.

1985: Viaje inaugural del transbordador espacial Atlantis, con dos satélites de comunicaciones militares de Estados Unidos.

1974: Comienza el juicio al presidente Richard Nixon por el caso “Watergate”.


1968: El presidente peruano, Fernando Belaúnde Terry, es destituido por una Junta Militar, que designa al general Juan Velasco.

1965: El Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba adopta el nombre de Partido Comunista de Cuba, acto en el que Fidel Castro leyó la carta de despedida del “Che”.

1952: Reino Unido detona en el fondo del mar su primera bomba atómica, “Hurricane”.

1942: Lanzamiento con éxito, en Peenemunde (Alemania), del cohete V-2, famosa y mortífera arma secreta de Hitler.

1932: Irak consigue la independencia británica.

1912: Soldados estadounidenses sitian a los rebeldes nicaragüenses bajo el mando de Benjamín Zeledón en los cerros Coyotepe y La Barranca.

1863: Políticos mexicanos ofrecen el Trono de México al Archiduque Maximiliano de Austria, que lo acepta.


1825: La República de Bolívar cambia oficialmente su nombre a República de Bolivia.

1714: El rey Felipe V decreta la fundación de la Real Academia de la Lengua.

Nacimientos
1988: Alicia Vikander, actriz sueca.

1982: Julián López Escobar “El Juli”, torero español.

1964: Clive Owen, actor británico.


1962: Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, torero español.

1955: Ángela Molina, actriz española.

1948: Pedro del Hierro, modisto español.

1940: Nacha Guevara, cantante y actriz argentina.

1925: Eugene Luther Gore Vidal, novelista y ensayista estadounidense.

1918: Pedro Lazaga, director y guionista de cine español.

1900: Thomas Wolfe, escritor estadounidense.

1896: Gerardo Diego, poeta español.


Fallecimientos
2021: Bernard Tapie, empresario francés.

2020: Juan Romero, último superviviente español del campo de concentración nazi de Mauthausen.

2019: Diego Freitas do Amaral, político portugués.

2017: Victorino Martín, ganadero de reses bravas español.

2008: Gil Rossellini, productor y cineasta italiano.

2007: Pablo Palazuelo, pintor y escultor español.

2006: Peter Norman, atleta australiano.

2004: Janet Leigh, actriz estadounidense.


1999: Akio Morita, japonés, fundador y presidente de Sony.

1998: Hugo Batalla Parentini, político uruguayo.

1995: Elena Quiroga, escritora española.

1990: Stefano Casiraghi, segundo esposo de Carolina de Mónaco.

1988: Franz Josef Strauss, político alemán.

1667: Alonso Cano, pintor español

1568: Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II.

Con información de EFE


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:13:06 - Veracruz enfrenta crisis de seguridad en el sector gasolinero, Nahle no ha podido frenar el delito, como lo prometió
22:09:40 - Inseguridad en el campo amenaza la producción alimentaria del país: Iglesia católica en Orizaba; se rumora que Morena ya quiere censurar a religiosos
22:00:42 - OPLE iniciará entrevistas de aspirantes para renovación de magistratura electoral, a partir del 11 de noviembre
21:54:06 - ¡Otra vez! Personal de limpieza en Hospital IMSS Bienestar de Río Blanco denuncia que no les han pagado salario
21:27:22 - Activada Alerta Gris en Veracruz por llegada del Frente Frío 13; prevén lluvias, tormentas y posibles granizadas
21:25:30 - Duarte nunca fue imputado por la sustracción directa de fondos públicos de Veracruz, recuerda su abogado al pedir su libertad anticipada; ahora hasta víctima es...
17:28:08 - Frente frío 13 ocasionará lluvias fuertes, alerta Protección Civil de Chiapas
17:16:04 - Recibe Gobernación planteamientos de pueblos indígenas para el Plan Michoacán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016