De Veracruz al mundo
¿Hay vacuna contra el dengue? Te tenemos buenas noticias.
Y es que México, junto con otros países de América Latina, son algunos de los principales lugares afectados por el dengue debido a su clima y áreas tropicales.
Lunes 02 de Octubre de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- ¿Hay vacuna contra el dengue? La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene buenas noticias contra esta enfermedad transmitida por picadura de mosquito.

Y es que México, junto con otros países de América Latina, son algunos de los principales lugares afectados por el dengue debido a su clima y áreas tropicales.

Los síntomas pueden variar desde un dolor de cabeza hasta la muerte, motivo por el que su tratamiento forma parte de las principales preocupaciones en la agenda de salud mundial.



Esta es la vacuna contra el dengue que recomienda la OMS
Takeda, una importante farmacéutica japonesa, ha trabajado en la vacuna cuadrivalente TAK-00 para combatir los síntomas del dengue.

La vacuna está dirigida a menores de entre 6 y 16 años que viven zonas tropicales en las que el dengue representa un serio problema de salud pública.

Autoridades de la OMS ha reconocido la efectividad de esta nueva vacuna, convirtiéndose en la primera en su tipo en ser recomendada por la Organización Mundial.

Hanna Nohynek, investigadora que asesora a la OMS, constató que la vacuna ha mostrado ser efectiva en pacientes de entre 4 a 16 años en Asia y Latinoamérica.

No obstante, la vacuna cuadrivalente TAK-00 también ha demostrado resultados en países como:


Reino Unido
Brasil
Argentina
Indonesia
Tailandia


Este 2 de octubre, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, sostuvo durante una rueda de prensa que esta vacuna ayudará a combatir los principales síntomas del dengue.



¿Cuáles son los síntomas del dengue? La enfermedad causa miles de muertes al año
El cambio climático que provoca altas temperaturas y fuertes lluvias, es uno de los factores que propicia la aparición del mosquito infectado con dengue.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, en el 2023 se registraron en América al menos 3 millones de nuevos casos, de los cuales 28 mil 203 se consideraron como graves y 1 mil 823 personas murieron.

Los principales síntomas en la primera etapa pueden variar desde dolor hasta la fiebre:

fiebre elevada 40 grados
dolor de cabeza muy intenso
dolor detrás de los ojos
dolores musculares y articulares
náuseas
vómitos
ganglios linfáticos hinchados
sarpullido

Entre los principales síntomas graves se encuentra:

dolor abdominal intenso
vómitos persistentes
respiración acelerada
hemorragias en las encías o la nariz
cansancio
agitación
vómitos o heces con sangre
sed intensa
piel pálida y fría
debilidad general


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016