De Veracruz al mundo
Sargazo golpea PIB de Quintana Roo; más de 40 mil mdp de pérdida.
Domingo 01 de Octubre de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La llegada de sargazo a las playas de Quintana Roo es un problema ambiental que ha provocado la reducción de hasta un 11.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado, informó Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM).

En un comunicado, precisó que este problema equivale a una reducción de más de 40 mil millones de pesos sobre el PIB de Quintana Roo, según lo indicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Explicó que también impacta en la pérdida de empleos, de la competitividad del destino y el empobrecimiento económico de la región del Caribe.

Durante la presentación de la iniciativa The Seas We Love (TSWL) y el Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023, que buscan sumar esfuerzos e impulsar iniciativas para mitigar y aprovechar la talofita, el dirigente empresarial recalcó la importancia de crear sinergias y motivar la participación de todos los protagonistas de la actividad económica para hacer frente a la crisis ambiental.

Enfrentar la situación, que si bien afecta a todos, el sector hotelero es el que ha tenido que asumir la mayor parte de los costos que representa su recolección y disposición final, con un gasto anual estimado en 129 millones de dólares”, acusó.


Detalló que el gobierno de Estado Unidos ha estado muy al pendiente de esta situación que pudiera desencadenar un mayor flujo migratorio a su territorio.

Toni Chaves destacó que en los próximos años la Unión Europea destinará más de 45 mil millones de euros en más de 130 proyectos a favor del medio ambiente de diversos países de América Latina y el Caribe.

“De entre todos ellos, son nueve sus proyectos prioritarios y el convertir el sargazo en oportunidad, ocupa el tercer lugar en su lista”, señaló.

Sostuvo que para obtener estos fondos internacionales requieren avanzar en estudios que permitan no sólo mitigar el problema sino crear proyectos para el uso, aprovechamiento y comercialización de las algas marinas.

El dirigente hotelero reconoció que a nivel gobierno, República Dominicana encabeza los mayores esfuerzos a nivel internacional para atender esta contingencia.

Mientras que The Seas We Love, que recientemente firmó la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, es la instancia privada, creada (hace 2 años) por la AHRM, que más contribuye a crear conciencia y buscar ayudas para mitigar los efectos causados por el recale masivo de sargazo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
19:50:36 - Profepa clausura 31 proyectos turísticos por afectar manglares y humedales en 14 estados; construcciones son irregulares, dice
19:44:43 - Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM vinculado a La Estafa Maestra
19:42:54 - Familias de desaparecidos no pueden reconstruir su vida sin verdad ni justicia: CICR
19:41:48 - Universidad Veracruzana suspende clases por frente frío en Poza Rica-Tuxpan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016