De Veracruz al mundo
¿Igual que en Dinamarca? Pacientes de IMSS Yucatán duermen en sillas y denuncian falta de médicos | VIDEO.
En el video se ven al menos 28 pacientes, en su mayoría adultos mayores, de los cuales solo uno está en una camilla
Sábado 30 de Septiembre de 2023
Por: Infobae
Foto: .Twitter @doctormacias
CDMX.- El gobierno de México se ha comprometido en diversas ocasiones a implementar un sistema de Salud igual al de Dinamarca o incluso mejor, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social creó el programa IMSS-Bienestar, con el cual se busca federalizar los servicios médicos gratuitos en todo el país y así dar una mejor atención, garantizando el abasto de medicamentos e insumos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el titular del IMSS, Zoé Robledo, han presumido los avances del programa en 16 estados; sin embargo, este fin de semana se viralizó un video en redes sociales en el que se exhibe las deficiencias en un hospital del Seguro Social de Mérida, Yucatán.

Si bien, Yucatán es uno de los estados que no ha aceptado adherirse al programa de federalización, el hospital que se denuncia en el video le pertenece al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Exhiben falta de médicos y camillas en hospital del IMSS en Yucatán
En el video publicado en X, antes Twitter, se ve cómo al menos 28 pacientes vestidos con batas y conectados a sueros, permanecen sentados en varias bancas y sillas de ruedas a lo largo de un pasillo del Hospital de Especialidades número 1 “Lic. Ignacio García Téllez”.

En la grabación se escucha a una mujer narrar que varios de los pacientes, que en su mayoría son adultos mayores, llevan horas a la espera de ser dados de alta o de entrar a cirugía y hasta días durmiendo sentados, mientras son atendidos por diversas afecciones.

En el video, la mujer reprocha que la clínica opere con deficiencias, mientras que en el mismo estado se construye el Tren Maya, una obra “de lujo y de primera categoría”, por lo que hace un llamado a López Obrador y al gobernador, Mauricio Vila, a atender el tema.

“Clínica T1 del Seguro Social, así permanecen los enfermos sentados toda la noche, quejándose porque no pueden dormir.

“Desde hace tres días que están aquí sentados, la ropa rota, la gente inconforme, pero el Tren Maya, de lujo y de primera categoría. Señor López Obrador, Vila, Renán Barrera, autoridades de Mérida, Yucatán, atiendan esta inconformidad de todos los pacientes aquí sentados”, dice.

En el video se muestra a un señor que supuestamente ha esperado por horas a ser atendido, vestido solo con una bata del IMSS, con riesgo de padecer peritonitis, una infección por la filtración de sangre o fluidos al vientre que puede ser mortal.

“Aquí están sentados, este señor está apunto de tener una peritonitis y no lo atienden porque no hay médicos no hay suficientes enfermeros, hacen falta camas, medicamentos, vean, un medico para toda esta gente, no, hay una enfermera para todos, señor Vila atienda esta petición”, finaliza.

Alejandro Macías, médico y zar de la pandemia de influencia en México, compartió el video y aseguró que está clase de situaciones se han vivido por décadas en los hospitales públicos, por lo que criticó que hasta el momento no se hayan resuelto.

“Esto no es nuevo desde luego. Lo he vivido por décadas en los hospitales públicos de México. Pero precisamente por eso ya debiéramos haberlo resuelto, pues los años pasan y las cosas no mejoran”, escribió en su cuenta de X.

De acuerdo con Zoé Robledo, al corte de agosto pasado, el programa IMSS-Bienestar opera únicamente en los estados: Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
21:34:16 - Aplaude Zenyazen reserva al Presupuesto de Egresos 2026 para reasignar 5 mmdp a la educación, como si le importara el sector
21:24:58 - Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja dulce al año, pero consumo local sigue siendo el gran pendiente
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016