De Veracruz al mundo
Abordan México y EU causas de migración en Centroamérica.
Destacaron que en el DEAN, en el que participaron también el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, la secretaria de Comercio Gina Raimondo, la representante comercial de EEUU. Katherine Tai y el embajador Ken Salazar, se exploró así mismo la profundización de la colaboración en áreas como la inversión en manufactura de semiconductores.
Sábado 30 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: AP.
CDMX.- México y Estados Unidos afirmaron este sábado que a través del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) “coordinan estrechamente la asistencia para el desarrollo económico para abordar las causas fundamentales de la migración irregular en el norte de Centroamérica”.

En una declaración conjunta emitida luego de que ayer funcionarios mexicanos encabezados por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y la canciller Alicia Bárcena, se reunieron en Washington con sus pares de la administración de Joe Biden, ambos gobiernos subrayaron que “fortalecen las cadenas de suministro de nuestra región, apoyando el desarrollo económico en Centroamérica y el sur de México”.

Destacaron que en el DEAN, en el que participaron también el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, la secretaria de Comercio Gina Raimondo, la representante comercial de EEUU. Katherine Tai y el embajador Ken Salazar, se exploró así mismo la profundización de la colaboración en áreas como la inversión en manufactura de semiconductores.

“Discutimos cómo aprovechar las oportunidades emergentes a través del DEAN para promover la inversión en manufactura y generar empleo y prosperidad a medida que EEUU implementa la Ley CHIPS y Ciencia y la Ley de Reducción de la Inflación de EEUU, que en conjunto dedican más de 400 mil millones de dólares al fortalecimiento de las cadenas de suministro regionales de semiconductores, reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero e impulsando la demanda de vehículos eléctricos y tecnologías de energía limpia”, señala el documento.

Agrega que además dialogaron sobre “cómo continuar la colaboración regulatoria de dispositivos médicos y productos farmacéuticos, y cómo avanzar en otros trabajos”, y que exploraron formas de abordar la crisis climática y fortalecer la seguridad energética regional.

La declaración subraya que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente Biden relanzaron el DEAN en 2021 “para promover nuestras numerosas prioridades estratégicas económicas y comerciales compartidas”.

“A través del DEAN, México y EEUU hemos profundizado nuestra integración económica, cooperación y alianza duradera. El comercio de bienes y servicios entre México y EEUU superó los 864 mil millones de dólares en 2022, un máximo histórico. En 2023 (en lo que va del año hasta julio), México se convirtió en el mayor socio de EEUU en el comercio total de bienes”, se enfatiza.

Añade que en DEAN, ambas naciones coordinan estrechamente la asistencia para el desarrollo económico para abordar las causas fundamentales de la migración irregular en el norte de Centroamérica y ayudar a catalizar el desarrollo económico de las comunidades rurales en el sur de México.

“Ambos gobiernos también colaboran con la industria, las universidades y otras partes interesadas para mejorar el desarrollo de la fuerza laboral. México y EEUU lideran esfuerzos para crear una fuerza laboral más incluyente y altamente calificada equipada para el éxito en los sectores de semiconductores, TIC, automotriz y otros”, según la declaración.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
21:34:16 - Aplaude Zenyazen reserva al Presupuesto de Egresos 2026 para reasignar 5 mmdp a la educación, como si le importara el sector
21:24:58 - Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja dulce al año, pero consumo local sigue siendo el gran pendiente
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016