|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Vaya caso, ahora resulta que los exabruptos, acusaciones directas en contra de reporteros, en especial mujeres, por parte del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en sus conferencias de prensa, reflejan “la buena relación que existe entre el gobierno que encabeza el gobernador del estado y los diferentes medios de comunicación de la entidad”. Y es que, a decir de Iván Joseph Luna Landa, quien cobra como coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Veracruz, aunque a juzgar por sus resultados y la pésima imagen de la administración estatal está claro que no coordina nada, las confrontaciones que a veces se presentan en las conferencias del propio gobernador, obedecen a un intercambio de ideas que ayuda a la democracia y a las audiencias para estar bien informados sobre lo que acontece en Veracruz. Más aún, pese a que es pública la costumbre del mandatario de culpar a los medios de los problemas del estado, como la inseguridad, los feminicidios o los desaparecidos, en los que Veracruz ocupa un primerísimo lugar a nivel nacional, Luna Landa señaló que el gobierno es respetuoso de todas las opiniones vertidas por parte de los periodistas, y de pilón, se aventó la puntada de que cumplen con las recomendaciones de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas y negó que existan diferencias con organizaciones como Artículo 19. Luego de encabezar la Guardia de Honor en el parque de Los Berros este viernes 29 de septiembre en Xalapa, en el mundo feliz del coordinador de comunicación social, aseguró que la posición de cada medio es respetable; sin embargo, aclaró que el gobierno tiene la suya “y no necesariamente tiene que coincidir con la información expuesta en cualquier medio". Ya para concluir, remató que el ejercicio de la conferencia del gobernador representa “un debate democrático y respetuoso por ambas partes". Nada dijo, sin embargo, de los siete periodistas que han sido ultimados en lo que va del gobierno de Cuitláhuac García, lo que convierte a Veracruz en el estado más peligroso del país, y en uno de los peores del mundo, para ejercer la actividad periodística. De eso Iván Joseph no dijo ni media palabra.
|