De Veracruz al mundo
Propone Gálvez foro entre México y EU para resolver crisis migratoria.
Viernes 29 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Desde Oxnard, en California, la virtual candidata del Frente opositor, Xóchitl Gálvez demandó que México busque un acuerdo económico con Estados Unidos para resolver “ la crisis migratoria” actual, ya que los municipios fronterizos mexicanos “están rebasados” y los centroamericanos, sudamericanos y africanos que tratan de pasar a territorio del vecino país de norte, “viven en condiciones infrahumanas”.

Sostuvo que es “un grave problema” e incluso las empresas ferroviarias, cuyos trenes viajan del sureste al norte del territorio nacional, “tuvieron que parar por el riesgo de las vidas que se estaban perdiendo”.

La senadora panista visitó un campo dedicado a la producción de fresas en la la localidad de Oxnard, del condado de Ventura, California, donde trabajadores mexicanas pizcan esa fruta y a las que, dijo, le ofreció que resolverá el problema de inseguridad seguridad y el de salud y hasta prometió que estudiará la posibilidad de que reciban los programas sociales que se otorgan hoy en México.

“Lo voy analizar y voy a regresar en enero ya con una propuesta muy concreta en los términos que podemos abordar estas peticiones que me han hecho”, una de ellas que se vea de qué manera los programas sociales que hay en México se les pueden dar”.

Las otras preocupaciones que le manifestaron, sostuvo, son la suerte de sus hijos y sus familias, ya que “tienen miedo “ debido a la violencia en México y su respuesta, detalló, fue que no se preocuparan porque ella es una mujer que “le va a va a entrar a los temas, que no se va a rajar, que no le va a dar la vuelta”.

La candidata de PAN, PRI y PRD expuso que deberá resolver también lo relacionado al sistema de salud, “que está quebrado” y “no hay medicamentos” porque se quitó el Seguro Popular.

Gálvez dio una nueva versión de porqué emigró a la Ciudad de México. “Yo también salí de mi pueblo buscando un sueño: sacar a mis padres de la pobreza”.

A una pregunta sobre el problema migratorio actual, criticó la decisión del gobierno mexicano de permitir que los extranjeros permanezcan en la zona fronteriza norte, mientras Estados Unidos decide si les permite el ingreso , sin un acuerdo económico y son miles en Tijuana, en Ciudad Juárez y en Reynosa y viven en albergues “donde yo he visto que comparten dos o tres familias con niños una casa de campaña, pernoctan en la calle, no tienen condiciones de higiene”.

Es un tema, dijo, “ que nos está rebasando de manera humanitaria. O sea México no puede tratar mal a los migrantes aunque vengan de paso y porque acá nos están deportando de manera masiva, no solo a los mexicanos, sino a centro americanos, venezolanos, cubanos, africanos y México no está teniendo las condiciones para recibirlos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016