| ¿Cuántas fosas clandestinas hay en México? El número se cuadruplicó en 10 años y refleja la triste realidad del país. | ||||||
| El número de fosas clandestina en México se cuadruplicó en 10 años y refleja la triste realidad del país. | ||||||
| Viernes 29 de Septiembre de 2023 | ||||||
| Por: SDP Noticias.com | ||||||
El Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, presentó el informe “Buscar entre el dolor y la esperanza”, que recopila los hallazgos de fosas clandestinas de 2020-2022. Sin embargo, el estudio actualizado también incluye datos históricos con respecto a las fosas clandestinas encontradas en el país, a lo largo de los últimos 10 años. Es en dicho rubro en el que la información refleja la triste realidad del país en materia de desaparición de personas, pues se indica que en ese periodo el número de fosas se cuadruplicó. Fosas clandestinas en México aumentaron 4 veces durante los últimos 10 años De acuerdo con los datos recopilados en el informe, a lo largo de los últimos 10 años, del 2012 al 2022, la cantidad de fosas clandestinas en México fue en constante aumento. Las cifras que retoman datos emitidos vía solicitudes de transparencia por las 32 fiscalías estatales, indican que en los 10 años el número de fosas clandestinas creció 4 veces. Al respecto, el estudio de la Universidad Iberoamericana, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y Artículo 19, indica que se pasó de 160 a 630. En particular, las estadísticas apuntan que la evolución por año de la cantidad de fosas clandestinas que se encontraron en todo el país, fue la presentada a continuación: 2012: 160 2013: 141 2014: 131 2015: 154 2016: 125 2017: 226 2018: 546 2019: 506 2020: 583 2021: 522 2022: 630 De 2020 a 2022, estos fueron los estados con más fosas clandestinas El estudio a cargo del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, identifica cuáles fueron los estados con más fosas clandestinas de 2020 a 2022. En ese sentido, el informe “Buscar entre el dolor y la esperanza”, apunta que los 10 estados en los que fueron encontradas más fosas clandestinas, fueron los siguientes: Guanajuato: 187 Sonora: 179 Guerrero: 73 Jalisco: 83 Colima: 110 Veracruz: 67 Sinaloa: 66 Michoacán: 44 Baja California: 38 Morelos: 37 En lo que respecta a los estados que sufrieron un mayo aumento en los números de fosas clandestinas encontradas de 2020 a 2022, se indica que en Hidalgo creció 5 veces. Asimismo, se apunta que Chihuahua tuvo un incremento de 3 veces, dado que pasó de 3 a 1 hallazgos, seguido de Puebla con un incremento 2 veces mayor al pasar de 2 a 6. En contraste, el estudio indica que solo 8 estados experimentaron una disminución en la cantidad de fosas clandestinas que se encontraron durante el periodo del 2020 al 2022. Entre las entidades en cuestión, destacan los casos de Zacatecas, donde ocurrió un decremento del 72%; Oaxaca con un decrecimiento del 55% y Guerrero con 51%. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |