De Veracruz al mundo
Urge EU a México otra vez avances en consultas de energía en el T-MEC.
Por otra parte, Tai insistió a Buenrostro sobre la importancia de abordar las preocupaciones sobre los recientes aumentos en las exportaciones mexicanas de ciertos productos de acero y aluminio a Estados Unidos y la falta de transparencia con respecto a las importaciones de acero y aluminio de México desde terceros países.
Viernes 29 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Guillermo Sologuren / Archivo
CDMX.- La representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, urgió una vez más a México un “avance significativo” en las consultas en materia energética bajo el T-MEC, durante un encuentro con la titular de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro Sánchez.

Previo a la tercera reunión Diálogo Económico de Alto Nivel entre Estados Unidos y México (DEAN), que se realiza en Washington este viernes, ambas funcionarias conversaron el jueves sobre temas comerciales que le preocupan al gobierno de la nación vecina del norte.

La SE se limitó a señalar en su cuenta de la red social X que se abordaron los avances de la agenda comercial bilateral. “Ambas coincidieron en que este diálogo, así como el trabajo coordinado, consolidará nuestra América del Norte como la región más fuerte y competitiva del mundo”, dijo la dependencia.

Por cuarta ocasión en menos de un mes, Estados Unidos hizo un llamado a México sobre la disputa energética entre ambos países. “Tai destacó la urgencia de que México realice avances significativos en las consultas en curso bajo el T-MEC con respecto a las medidas energéticas de México”, señaló la Oficina de Representación Comercial (USTR, por sus siglas en inglés).

A principios de septiembre, el gobierno estadunidense pidió a las empresas involucradas afectadas jurar documentos para avanzar en el panel de controversia, según informó Reuters.

Después el embajador de la nación vecina del norte en México, Ken Salazar, declaró que un panel de solución de controversias era el camino para solucionar la disputa, mientras que la semana pasada el Representante Comercial Adjunto, Jayme White, insistió, en un encuentro con el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, que se aborde el asunto bajo el T-MEC, pues existen preocupaciones sobre las políticas de México en el sector energético.

Las consultas en materia energética fueron solicitadas por Estados Unidos y Canadá el 20 de julio del año pasado. El periodo oficial para llegar a un acuerdo antes del panel concluyó en octubre de 2022, pero los tres países han alargado las discusiones , aunque legisladores estadunidenses ha presionado a la USTR para avanzar en la queja de un trato preferencial a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como afectaciones a inversiones de firmas estadunidenses y canadienses.

Por otra parte, Tai insistió a Buenrostro sobre la importancia de abordar las preocupaciones sobre los recientes aumentos en las exportaciones mexicanas de ciertos productos de acero y aluminio a Estados Unidos y la falta de transparencia con respecto a las importaciones de acero y aluminio de México desde terceros países.

Lo anterior ocurre después de que el gobierno mexicano determinó reducir la cuota compensatoria a las importaciones de placa de acero en rollo originaria de Rusia de 29.30 por ciento como se aplicaba desde 1996, a una nueva cuota de 12.35 por ciento.

La decisión sucede en el contexto de la guerra que inició Rusia en Ucrania y por la cual ha recibido varias sanciones de tipo comercial.

“Tai y la secretaria Buenrostro coincidieron en la importancia de mejorar los esfuerzos de monitoreo del comercio de acero y aluminio e instruyeron a sus equipos a trabajar para restablecer el régimen de monitoreo de exportaciones de México”, dijo la USTR.

Por último, la representante Comercial de Estados Unidos expresó “una creciente preocupación” por la metodología de tarifas del espectro de México, que continúa inhibiendo la competencia en el sector de las telecomunicaciones en territorio mexicano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
21:34:16 - Aplaude Zenyazen reserva al Presupuesto de Egresos 2026 para reasignar 5 mmdp a la educación, como si le importara el sector
21:24:58 - Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja dulce al año, pero consumo local sigue siendo el gran pendiente
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016