De Veracruz al mundo
Critica AMLO iniciativa en Cámara de Representantes sobre ayuda a México.
López Obrador afirmó además que México “no le está pidiendo nada” a Estados Unidos, y criticó que los legisladores estadunidenses aprueben el envío miles de millones de dólares a Ucrania para la guerra contra Rusia, pero no discutan un proyecto de apoyo a América Latina y el Caribe para atender las causas estructurales de la migración.
Viernes 29 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que es “ridícula” y tiene fines politiqueros la iniciativa aprobada ayer por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, para frenar por más de 60 millones de dólares en proyectos de ayuda a México, en respuesta a lo que el Partido Republicano considera una falta de voluntad del gobierno mexicano para combatir el tráfico de fentanilo.

“Es una propaganda vil y corriente, no hay que tomarlos en serio, es pura publicidad para tratar de engañar a los ciudadanos de Estados Unidos, pero ya cada vez está más desgastada esta práctica tendenciosa, mentirosa, calumniosa. Por eso no hay que tomarlo en serio”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional.

López Obrador afirmó además que México “no le está pidiendo nada” a Estados Unidos, y criticó que los legisladores estadunidenses aprueben el envío miles de millones de dólares a Ucrania para la guerra contra Rusia, pero no discutan un proyecto de apoyo a América Latina y el Caribe para atender las causas estructurales de la migración.

“Cómo tan rápido autorizan 30, 40 mil millones de dólares para armas en Ucrania y ahora nos vienen a decir a nosotros les vamos a quitar 40 millones de dólares. Es ridículo. Nosotros destinamos para apoyar a países de América Latina y el Caribe 150 millones de dólares y hacen todo un escándalo porque no nos van a dar a nosotros 50 millones, nosotros no les estamos pidiendo nada”, declaró el mandatario.

Recomendó a los legisladores aprobar medidas para atender las causas de las olas migratorias en los países de origen de los migrantes, terminar con los bloqueos económicos a naciones independientes y atender a sus jóvenes para que no consuman drogas.

“Los legisladores de Estados Unidos deberían estar pensando en dos cosas, en vez de estar dedicados a la politiquería: primero, cómo aprobar en el Congreso un plan de apoyo a países que por problemas económicos, sociales, políticos, están padeciendo de crisis migratoria, en donde la población se ve obligada a emigrar, cómo el gobierno de Estados Unidos y el Congreso aprueban un programa como fue la Alianza para el Progreso, como en la época del presidente Kennedy, para que haya trabajo, se combata la pobreza y se apoye a la gente de países donde hay crisis económica o política”, señaló.

“Lo segundo, que atiendan a sus jóvenes, garantizándoles tres cosas: estudio, que la educación sea gratuita en Estados Unidos, trabajo, y lo tercero, amor, para que no consuman fentanilo. Eso es lo que deberían estar haciendo, no echándonos la culpa a nosotros”, recomendó.

Afirmó que los políticos republicanos buscan culpar a México de la epidemia de consumo de fentanilo en Estados Unidos, porque es una de sus banderas electorales de cara a las próximas elecciones presidenciales. “¿Qué hacen los legisladores? Nada más echarle la culpa a México sin ninguna razón, nada más porque vienen las elecciones y pretenden engañar a los ciudadanos estadunidenses”.

Aseguró que si bien “el presidente Joe Biden ha avanzado bastante en entregar estas visas de trabajo a migrantes, ya van como 400 mil entregadas, hace falta más y hace falta atender el problema en los lugares de origen, porque el que sale ya tiene un destino, quiere llegar a Estados Unidos. Entonces, lo que hay que procurar es que en sus pueblos tengan oportunidades de trabajo, de bienestar”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
21:34:16 - Aplaude Zenyazen reserva al Presupuesto de Egresos 2026 para reasignar 5 mmdp a la educación, como si le importara el sector
21:24:58 - Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja dulce al año, pero consumo local sigue siendo el gran pendiente
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016