De Veracruz al mundo
Científicos hallan microplásticos en las nubes de Japón; creen que afectan el clima.
Se han encontrado microplásticos en el interior de peces en las partes más profundas del océano, en el hielo marino del Ártico y cubriendo la nieve de las montañas de los Pirineos
Miércoles 27 de Septiembre de 2023
Por: Excelsior
Foto: pexels
Ciudad de México.- Un grupo de científicos ha confirmado la existencia de microplásticos en las nubes. Sus estudios indican que estos residuos probablemente afectan al clima, aunque todavía no saben de qué forma.

En un estudio publicado en Environmental Chemistry Letters, los científicos escalaron el Monte Fuji y el Monte Oyama para recoger agua de la niebla que envuelve sus picos. Luego analizaron las muestras para determinar sus propiedades físicas y químicas.


El equipo identificó nueve tipos de polímeros y uno de caucho en los microplásticos transportados por el aire, cuyo tamaño oscilaba entre 7.1 y 94.6 micrómetros. Cada litro de agua de nube contenía entre 6.7 y 13.9 partículas de plástico.

El estudio asegura que abundan los polímeros "hidrófilos" o amantes del agua, lo que sugiere que estas partículas desempeñan un papel importante en la rápida formación de nubes y, por tanto, en los sistemas climáticos.

Si el tema de 'la contaminación del aire por plástico' no se aborda de manera proactiva, el cambio climático y los riesgos ecológicos pueden convertirse en una realidad, causando daños ambientales irreversibles y graves en el futuro", advirtió el principal autor del estudio, Hiroshi Okochi, de la Universidad de Waseda.

Cuando los microplásticos llegan a la capa superior de la atmósfera y se exponen a la radiación ultravioleta de la luz solar se degradan, contribuyendo a la generación de gases de efecto invernadero, añadió Okochi.

¿Qué son los microplásticos?
Los microplásticos son partículas de plástico de menos de 5 milímetros. Provienen de los vertidos industriales, textiles, neumáticos sintéticos y productos de cuidado personal, entre otros.

Se han encontrado en el interior de peces en las partes más profundas del océano, en el hielo marino del Ártico y cubriendo la nieve de las montañas de los Pirineos, entre Francia y España.

Pero sigue sin saberse cómo funciona el transporte de estas partículas.

Hasta donde sabemos, este es el primer informe sobre microplásticos en suspensión en el agua de las nubes", escribieron los autores en un artículo.


Las investigaciones han demostrado que los microplásticos afectan a la salud, por ejemplo al corazón, los pulmones, y el cáncer, además de causar daños ambientales.


Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
21:34:16 - Aplaude Zenyazen reserva al Presupuesto de Egresos 2026 para reasignar 5 mmdp a la educación, como si le importara el sector
21:24:58 - Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja dulce al año, pero consumo local sigue siendo el gran pendiente
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016