De Veracruz al mundo
Se calificará a través de ❝campos formativos❞: SEP.
En nivel de preescolar y en primero de primaria se dará la promoción al siguiente grado de forma automática, pero a partir de segundo de primaria se hará una evaluación de 5 a 10, y la calificación aprobatoria será a partir de 6.
Miércoles 27 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Luis Castillo / Archivo
CDMX.- La SEP dio a conocer los cambios para la evaluación de los estudiantes de educación básica, y consisten en que ahora se calificará a través de “campos formativos”, de acuerdo con el nuevo plan de estudios, y la asistencia no se considera como criterio, servirá como “referente para la reflexión del personal docente”.


Esto indica la SEP en el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación que “establece las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de las alumnas y los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria”.

Detalla que para la evaluación en la educación primaria se consideran los campos formativos, en cada uno de ellos se harán tres evaluaciones parciales y una final. Al finalizar el ciclo escolar los estudiantes recibirán un certificado electrónico.

En el acuerdo se consideran como ejes articuladores la inclusión, el pensamiento crítico, la interculturalidad crítica, igualdad de género, vida saludable, apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, artes y experiencias estéticas.

Los campos formativos son lenguaje, donde se incluyen las disciplinas de español y lenguas indígenas; saberes y pensamiento crítico, agrupa matemáticas y ciencias; ética, naturaleza y sociedades, donde está la formación cívica, ética, historia y geografía; de lo humano y comunitario, donde están incluidas la educación física, tecnología y la socioemocional, esta última no tendrá calificación.

Define que los resultados de la evaluación se realizarán, en nivel preescolar no se utilizarán valores numéricos y se promoverá al siguiente grado, en la primaria será de una escala de 6 a 10, con observaciones y sugerencias. Precisa que el primer grado se acreditará sólo con haberlo cursado, del segundo al sexto se acreditará con un promedio final de 6 en cada campo formativo y será promovido con esta calificación.

A nivel secundaria, las calificaciones serán de 5 a 10. Si un alumno tiene cinco o más disciplinas no acreditadas volverá a cursar el ciclo escolar. El acuerdo indica que el alumno podrá acreditar un grado escolar a través de una evaluación general de conocimientos, y la disciplina educación socioambiental, tutoría del campo formativo de lo humano y comunitario no se considera para promoción

Precisa que la evaluación considera “la participación, la observación sistemática, personalizada y contextualizada de lo avanzado por las y los estudiantes respecto a los contenidos abordados en los campos formativos en diferentes momentos del ciclo escolar y, principalmente, cómo se expresan en la vida diaria. La evaluación retroalimenta el proceso educativo al desencadenar procesos de autorreflexión, identificar los logros y los obstáculos que se han presentado”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
21:34:16 - Aplaude Zenyazen reserva al Presupuesto de Egresos 2026 para reasignar 5 mmdp a la educación, como si le importara el sector
21:24:58 - Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja dulce al año, pero consumo local sigue siendo el gran pendiente
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016