De Veracruz al mundo
Autocrítica para la renovación, exige magistrada al PJF.
La consejera Lilia Mónica López Benítez dio la bienvenida a su compañera; destacó que con su llegada, por primera vez una mayoría de mujeres forman el pleno del CJF.
Miércoles 27 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- Celia Maya García, nueva integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), llamó al Poder Judicial de la Federación (PJF) a hacer una autocrítica para corregir sus fallas y excesos.

Ante los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los magistrados del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y sus compañeros de la Judicatura, quienes se reunieron en sesión conjunta y solemne para darle la bienvenida, Maya García advirtió que este Poder debe renovarse.

“Haré mis propuestas para que desde la crítica y la reflexión internas, desde el Consejo de la Judicatura Federal se emprenda una tarea analítica de gran calado para identificar las fallas, los excesos y las deficiencias del aparato judicial.

Debemos asumir que hay que cambiar lo que sea necesario para que el Poder Judicial de la Federación esté a la altura de las exigencias que el pueblo de México plantea, esto es, una justicia al alcance de todos, aseveró. Maya García, quien fue jueza y magistrada en Querétaro desde 1979, y candidata de Morena a gobernadora de esa entidad, advirtió que si bien la independencia judicial es indispensable para garantizar su imparcialidad, ésta no debe aislarlos de la sociedad.

Tal independencia no ha de tener como propósito erigir a los tribunales en fortalezas corporativas, inmunes a los reclamos y las demandas de la sociedad, principalmente de los grupos y sectores más vulnerables. Esa independencia debe orientarse, desde sus empoderados sitiales, a la reducción de las abismales desigualdades y a la proscripción de las injusticias sociales, sentenció.

En la ceremonia de bienvenida, en nombre de la SCJN habló el ministro Javier Laynez Potisek, quien defendió la necesidad de una remuneración justa, irrenunciable y acorde con sus responsabilidades para los integrantes del PJF. Así como la seguridad de que, al final del ciclo profesional y llegado el momento de retiro, no tendrán que preocuparse ni ocuparse de buscar recursos para vivir dignamente, agregó.

La consejera Lilia Mónica López Benítez dio la bienvenida a su compañera; destacó que con su llegada, por primera vez una mayoría de mujeres forman el pleno del CJF.

Cerca de 40 integraciones del pleno del Consejo de la Judicatura Federal han debido transcurrir para lograr, con la incorporación de la doctora Celia Maya García, que cuatro mujeres formemos parte de este órgano de administración, vigilancia y disciplina, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016