De Veracruz al mundo
Dice magistrada que para combatir violencia de género en Veracruz se requiere voluntad ¿se refiere acaso a Cuitláhuac?.
Refirió que el "Día Naranja" no es una celebración, sino una conmemoración para recordar que el camino hacia la no violencia se construye de momento a momento, con acciones claras y solo así, será un grito hacia una libertad plena, sin miedos y con mayor igualdad sustantiva.
Martes 26 de Septiembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A pesar de que no dijo voluntad de quién o de quiénes, la magistrada Lizbeth Hernández Ribbón reconoció que erradicar por completo la violencia de género no es una tarea fácil ni sencilla, pues se requiere movilizar la opinión pública, en especial de las dependencias gubernamentales para emprender acciones concretas para promover y fomentar la cultura de la no violencia. "Ser constante en ello, requiere de voluntad, trabajo y convencimiento de equipo. El Poder Judicial del Estado de Veracruz, a través de su presidenta Lisbeth Jiménez ha demostrado ese gran compromiso por institucionalizar actividades cuyos resultados contribuyan en forma concreta en la concientización de una sociedad sin violencia por razón de género", añadió. Refirió que el "Día Naranja" no es una celebración, sino una conmemoración para recordar que el camino hacia la no violencia se construye de momento a momento, con acciones claras y solo así, será un grito hacia una libertad plena, sin miedos y con mayor igualdad sustantiva. Hernández Ribbón señaló que como mujeres y en particular como servidoras públicas su tarea es estar unidas, seguir en comunicación constante y apoyarse mutuamente. "Solo quien está convencido y convencida de erradicar la violencia por razón de género, podrá contribuir a la continuidad de este camino de libertad y de bienestar para todas y cada una de las mujeres", agregó. La magistrada resaltó que el discurso es uno, las acciones son muchas, pero las voluntades se conocen en el actuar y en el acompañamiento hacia una mejor transformación social. Concluyó que el Poder Judicial de Veracruz ha sido su casa durante más de 20 años, era parte de un sueño, "sin embargo, cuando te das cuenta que en aquella época eran pocas las mujeres que contaban con el alto honor de ser magistradas, estuve a punto de desistir".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016