De Veracruz al mundo
27 de septiembre.
La consumación de la independencia mexicana se realizó cuando el Ejército de las Tres Garantías, entró a la ciudad de México el 27 de septiembre de 1821. Era ''trigarante'' porque garantizaba tres principios: la religión, la unión y la independencia. Este ejército independentista, fue liderado por Agustín de Iturbide.
Martes 26 de Septiembre de 2023
Por: Infobae
Ciudad de México.- 2021: Muere el artista plástico nicaragüense Arnoldo Guillén, escultor de algunos de los monumentos más representativos de Managua.


2019: Venezuela se convierte en el primer país latinoamericano que será investigado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

2017: La Interpol aprueba el ingreso de Palestina como país miembro.


2016: América se convierte en la primera región del mundo en eliminar la transmisión endémica del sarampión.

2013: Histórica conversación entre los presidente de EEUU, Barack Obama, e Irán, Hasan Rohaní. Es la primera entre los máximos líderes de ambos países desde 1979, sobre el programa nuclear iraní.

2012: El robot Curiosity proporciona la primera prueba de que hubo agua en Marte.


2008: El astronauta Zhai Zhigang, comandante de la misión “Shenzhou VII”, convierte a China en el tercer país, después de Estados Unidos y Rusia, en efectuar un “paseo espacial”.

2007: La sonda espacial Dawn inicia su viaje hacia los asteroides Vesta y Ceres, en el límite del Sistema Solar.

2005: La soldado norteamericana Lynndie England es condenada a 3 años de prisión por las torturas cometidas en la cárcel iraquí de Abu Ghraib.

2003: La Unión Europea (UE), a través de la Agencia Europea del Espacio (ESA) lanza desde Kourou, en la Guayana Francesa, la sonda SMART-1, su primera misión a la Luna.

1998: En Alemania, el socialdemócrata Gerhard Schroeder se proclama vencedor de las elecciones generales, después de 16 años de gobierno del cristianodemócrata Hemult Kohl.

1996: En Afganistán, la facción islamista talibán toma Kabul, ejecuta al ex presidente comunista Mohamed Nayibulá e impone la ley islámica.


1992: Rumanía celebra elecciones presidenciales y parlamentarias en las que triunfa Ion Iliescu y su partido, el Frente Democrático de Salvación Nacional.

1991: El Parlamento griego conmemora, a los pies de la Acrópolis ateniense, los 2.500 años del establecimiento de los principios de la democracia por parte de Clístines en la Atenas Antigua.

1989: Ecuador: El Gobierno decreta el estado de emergencia nacional por la huelga de trabajadores de la petrolera Texaco.

1987: En Colombia, más de 600 personas mueren en un alud de rocas y lodo en un barrio del este de la ciudad de Medellín.

1970: El rey Husein y Yaser Arafat firman en El Cairo un acuerdo que pone fin a los enfrentamientos armados en Jordania, entre jordanos y palestinos.

1967: Argentina reclama en la ONU la devolución de las islas Malvinas.

1964: La Comisión Warren hace público el informe sobre el asesinato de John F. Kennedy, según el cual Lee Harvey Oswald es el único responsable del atentado de Dallas.



1962: Instaurada la República Árabe de Yemen.

1955: España solicita el ingreso en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

1940: Firma del acuerdo militar tripartito entre Alemania, Italia y Japón. Los tres países se convierten en las llamadas “potencias del Eje”.

1822: Firma de un tratado entre Guatemala y México, por el que se fijan definitivamente las fronteras entre ambos países.

1545: Cédula de Carlos I de España que concede el título de “Leal Ciudad de San Salvador” a la capital de la República de El Salvador.

Nacimientos
1972: Gwyneth Paltrow, actriz estadounidense.


1943: Amadeo de Saboya-Aosta, heredero de la dinastía italiana.

1937: José Sacristán, actor español.

1922: Arthur Penn, director estadounidense de cine y teatro.

1871: Grazia Deledda, escritora italiana, segunda mujer en ganar el Nobel de literatura, en 1926.

1783: Agustín de Itúrbide, emperador de México.

1722: Samuel Adams, uno de los padres de la independencia de EEUU.

Fallecimientos
2018: Marty Balin, músico estadounidense

2011: Wilson Greatbatch, estadounidense, inventor del marcapasos.

2003: Donald O’connor, actor estadounidense.

1996: Mohamed Nayibula, derrocado presidente afgano.

1917: Edgar Degas, pintor francés.

1910: Jorge Chávez, aviador peruano, el primero que sobrevoló los Alpes en avión.

Con información de EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016