De Veracruz al mundo
Covid-19: síntomas para identificar un posible contagio y medidas a considerar.
Las nuevas mutaciones de la variante ómicron, una mayor movilidad entre la población y el no usar cubrebocas, son factores que han provocado el rebrote de casos
Martes 26 de Septiembre de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En las últimas semanas se ha registrado un rebrote de casos de Covid-19 en México. De acuerdo con especialistas del Tec de Monterrey, esta situación se ha derivado por diversos factores entre los que destacan las nuevas mutaciones de la variante Ómicron de la enfermedad, la mayor movilidad registrada entre la población así como el hecho de ya no utilizar cubrebocas de forma obligatoria.

Y es que hasta el momento, se calcula que 15 países ya han reportado la subvariante BA.2.86. No obstante, la infectóloga de TecSalud, Gloria Aguirre, explicó en el sitio oficial de la Institución, que mientras continúen las transmisiones de Covid-19, seguirá habiendo mutaciones del virus. En este sentido, no parará el surgimiento tanto de variantes como de subvariantes. Pero, ¿cómo identificarlas y qué podemos hacer para prevenir enfermarnos?


¿Cuáles son los síntomas de un nuevo contagio?
De acuerdo con la Doctora Aguirre, si una persona llega a contagiarse actualmente por una de las variantes que han surgido de la Covid-19, probablemente tendrá síntomas muy parecidos a los que ya se conocen desde el inicio de la pandemia "e incluso a los de una gripa normal", tales como los siguientes:


Dolor de garganta con sequedad o picor
Fiebre
Escurrimiento nasal
Estornudos
Dolor de cabeza
Fatiga



Sin embargo, es importante mencionar que según el análisis de la especialista, debemos tomar en cuenta que estos rebrotes de Covid-19 están ocurriendo al mismo tiempo que la llegada de la temporada de influenza y a pocos meses del invierno, por lo que la sintomatología podría llegar a confundirse. ¿Cómo distinguirlos? Una de las diferencias entre ambos padecimientos es que la influenza suele avanzar más rápido y con efectos más intensos.



¿Qué medidas de prevención puedes tomar?
Usar cubrebocas en espacios cerrados como escuelas, guarderías y el transporte público
Actualizar el esquema de vacunación
Acudir a atención médica en caso de presentar algún problem respiratorio
Realizarse una prueba de Covid-19
Vacunarse contra la influenza


En caso de que confirmes un nuevo contagio de Covid-19, es conveniente seguir algunas medidas tales como aislarte entre cinco y 10 días, utilizar en todo momento mascarilla, no automedicarte y vigilar tu oxigenación. Ya para casos más urgentes como cuando se presentan complicaciones para respirar, lo mejor es consultar a un médico de manera inmediata.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
21:34:16 - Aplaude Zenyazen reserva al Presupuesto de Egresos 2026 para reasignar 5 mmdp a la educación, como si le importara el sector
21:24:58 - Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja dulce al año, pero consumo local sigue siendo el gran pendiente
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016