De Veracruz al mundo
Luis Cresencio Sandoval afirma que el Ejército ya no tiene más información reservada sobre el caso Ayotzinapa.
El titular de la Sedena destacó que hay actores implicados que sí pueden aportar más datos como “El Gil”, líder de “Guerreros Unidos”
Martes 26 de Septiembre de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, aseguró que el Ejército ya no tiene más información reservada sobre el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos hace nueve años, pero señaló que hay actores implicados que sí pueden aportar más datos para dar con el paradero de los normalistas, como el Gildardo López Astudillo, líder del grupo criminal “Guerreros Unidos”.

En el documento “Caso Ayotzinapa: carta e informe del secretario de la Defensa Nacional al presidente”, publicado hoy en la página de internet de la Presidencia de la República, el general informa al también Jefe del Estado mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “ha colaborado con total transparencia en la investigación de este evento”.


También rechaza que existan más documentos o pruebas en su poder que no hayan compartido, pues asegura que han entregado todo a los padres de los normalistas, la Unidad Especializada para la Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA-FGR), la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa (CoVAJ) y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).


Incluso, afirma que entre 2019 a la fecha han entregado 18 mil 845 fojas en formato impreso y digital, que resultaron del interés del GIEI y la CoVAJ para su investigación.


“Accedieron personalmente a instalaciones militares, a los archivos disponibles y los que ellos mismos solicitaron; los cuales fueron revisados por estos y seleccionaron los documentos que consideraron de su interés, los que les fueron entregados. Por lo cual, les debe constar a ellos que la documentación que ahora solicitan, no obra en los archivos de los organismos de esta Secretaría”, dijo.

Sin documentos adicionales
El principal archivo que exigen los familiares de los desparecidos durante la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014 registra la conversación completa en el que Gildardo López Astudillo “instruye al subdirector de la Policía Municipal de Iguala, Gro. Francisco Salgado Valladares le haga entrega de 17 estudiantes en un lugar determinado”.


“Al respecto, se considera que el propio López Astudillo puede proporcionar mayor información, en virtud de las conversaciones (Mensajes/Chats) proporcionadas por la DEA, en los cuales se advierte que López Astudillo fue uno de los orquestadores y autores materiales de la desaparición de los estudiantes”, destaca.

El general Luis Cresencio aseguró que la Sedena hizo una nueva búsqueda de dicho documento que exigen los padres, “sin que hasta el momento se hayan encontrado o localizado documentos adicionales a los que ya fueron entregados”.

Además, apunta que desde la fecha de los hechos, la Sedena ha venido colaborando con las respectivas autoridades en las acciones de búsqueda y localización de los estudiantes desaparecidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
21:34:16 - Aplaude Zenyazen reserva al Presupuesto de Egresos 2026 para reasignar 5 mmdp a la educación, como si le importara el sector
21:24:58 - Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja dulce al año, pero consumo local sigue siendo el gran pendiente
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016