De Veracruz al mundo
México, entre los países con más muertes por la pandemia: los datos que anteceden la aspiración de López-Gatell en la CDMX.
El subsecretario de Salud, responsable de la gestión de la pandemia, ahora busca ser candidato de Morena al gobierno de la Ciudad de México.
Martes 26 de Septiembre de 2023
Por: animalpolitico.com
Foto: animalpolitico.com
Ciudad de México.- Al declarar que busca ser “responsable de la defensa de la transformación” en la Ciudad de México, el subsecretario de Salud federal Hugo López-Gatell acusó una “guerra sucia” a nivel mediático en su contra, supuestamente tratando de demeritar su labor y la gestión que tuvo guiando la estrategia del gobierno ante la pandemia de COVID-19.

¿Pero qué muestran los datos sobre el impacto que tuvo la crisis sanitaria en el país, con las decisiones que tomaron López Gatell y en general el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como la de cuestionar la eficacia del uso del cubrebocas?

Según datos del INEGI, de enero de 2020 a diciembre de 2022 se tuvo un exceso de mortalidad por todas las causas de 801 mil 342 decesos.


Estudios con distintas metodologías y de diferentes organizaciones coinciden en que México fue uno de los países con mayor exceso de mortalidad en el mundo, esto es, con más muertes por encima del promedio de años previos, siendo este el indicador más recurrido y preciso para mostrar el verdadero impacto de la pandemia, según especialistas de Salud y organismos internacionales.

El análisis de la OCDE Health at a Glance: Latin America and the Caribbean 2023 ubicó a México como el tercer país de América Latina con mayor tasa de exceso de mortalidad en 2020 y 2021, solo por debajo de Perú y Bolivia.


El mismo estudio, por cierto, muestra cómo México fue uno los países en América Latina cuyo gobierno optó por implementar menos restricciones ante la pandemia, sin implementar un lockdown obligatorio o confinamiento total, sin cerrar fronteras un solo día ni suspender el uso del transporte público, y también estar entre las naciones que implementaron menos días de restricción a los eventos públicos y reuniones.


Otro estudio sobre exceso de mortalidad, publicado en The Lancet, ubicó a México como el cuarto país a nivel mundial con más exceso de muertes entre 2020 y 2021, con 798 mil, solo por debajo de India, Estados Unidos y Rusia. Ya por tasa de 100 mil habitantes, México apareció en segundo lugar, sólo por debajo de Rusia.

Un estudio más, en este caso publicado en Nature, ubicó también a México entre los seis países con mayor exceso de mortalidad, en el periodo de enero de 2020 a diciembre de 2021.

Otro análisis relevante es el que llevaron a cabo especialistas a petición del panel independiente que la Organización Mundial de la Salud (OMS). En él se ubicó en 2020 a México en cuarto lugar de exceso de mortalidad a nivel mundial.


1.- “Por el temor a que los hospitales llegasen a un punto de saturación, las autoridades difundieron información que alentaba a los pacientes a sortear la enfermedad en su hogar y no buscar atención médica a menos que se presentaran síntomas graves.

Esto ha contribuido a las altas tasas de mortalidad, puesto que los pacientes buscaron atención médica sólo cuando estaban gravemente enfermos. Se estima que el 58% ha muerto fuera de un hospital”.

2.- “El presidente y otros líderes políticos de alto nivel no predicaron con el ejemplo cumpliendo con las recomendaciones internacionales de salud”.


3.- “La escasez de pruebas impidió su uso como herramienta para la detección temprana de brotes y el control de infecciones, junto con el rastreo de contactos, el aislamiento de casos positivos y las intervenciones locales para contener la transmisión comunitaria”.

Un estudio más, en el que incluso participó López Gatell y que fue publicado por el Instituto Nacional de Salud Pública en febrero de 2021, ubicó en ese entonces a México en el tercer lugar de exceso de mortalidad a nivel mundial, solo por debajo de Ecuador y Perú.








Por: Arturo Daen

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
21:34:16 - Aplaude Zenyazen reserva al Presupuesto de Egresos 2026 para reasignar 5 mmdp a la educación, como si le importara el sector
21:24:58 - Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja dulce al año, pero consumo local sigue siendo el gran pendiente
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016