| Frente Amplio por Veracruz deshoja la margarita. Según Renato Alarcón, Marlon tendrá que dejar la dirigencia Estatal del PRI en próximos días. | ||||||
| El asunto es serio, y si en la oposición no cabe la prudencia y se definen por un personaje más allá de intereses personales o de grupo, la participación de esa coalición podría convertirse en un fracaso. | ||||||
| Sábado 23 de Septiembre de 2023 | ||||||
| Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
Y mientras en MoReNa las aguas ya comenzaron a agitarse, en el Frente Amplio por Veracruz siguen picando piedra los Yunes, uno de Perote: José Francisco Yunes Zorrrilla, y otro de Soledad de Doblado: Hector Yunes Landa, el primero desligado filialmente de los Yunes de El Encero –que, según ha trascendido, podrían apoyar a Rocío Nahle con tal de salvar las carpetas de investigación que pesan sobre ellos-, y el segundo primo hermano del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, mientras que los pleitos entre este y el Senador Julen Rementería del Puerto siguen a la orden del día, lo que dificulta la designación de un abanderado que se la juegue contra quien surja del PRI, y acaso por ello el PAN ha filtrado la posibilidad de que sea una mujer a quien postulen. El asunto es serio, y si en la oposición no cabe la prudencia y se definen por un personaje más allá de intereses personales o de grupo, la participación de esa coalición podría convertirse en un fracaso. Quizá lo único novedoso que ha surgido de esta trama, es lo dicho por el ex dirigente Estatal del PRI y actual Presidente de la Fundación Colosio en el Estado, Renato Alarcón Guevara, quien sostiene que cuatro meses después de haber concluido el periodo para el que fue elegido, el dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín tendrá que dejar el cargo y dar paso a una administración interina que se encargue del proceso electoral rumbo al 2024. Y es que de acuerdo con Renato, existe la necesidad de que al interior del partido haya un cambio que dé certeza legal a la alianza que posiblemente se conforme con otros partidos políticos. "Vendrá en los próximos días o semanas una renovación inminente, es natural que se dé; primero porque tenemos un periodo estatutario vencido; segundo porque vamos a empezar un proceso electoral local que necesita tener un presidente legal y jurídicamente acreditado", Alarcón Guevara recordó que quien esté al frente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI tiene la responsabilidad de suscribir los convenios de coalición, firmar ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) las responsabilidades, recibir las prerrogativas y elegir a los candidatos bajo los métodos establecidos. Por lo anterior, asegura que resulta indispensable que la dirigencia nacional haga la designación de un dirigente provisional que tome las riendas del Revolucionario Institucional y le haga frente a los compromisos que se avecinan. "Es lo que va a pasar, estoy convencido que esa es la salida estatutaria que tenemos, la designación por parte del Comité Ejecutivo Nacional de un presidente provisional en los próximos días o semanas para que tengamos la calidad jurídica y necesaria para las acciones relativas al Frente Amplio por Veracruz", reiteró. El ex dirigente priista estimó que si no se hace el cambio a un dirigente interino cualquier acción que se lleve a cabo al interior del priismo legalmente sería "inexistente" y cualquier militante podría impugnar las candidaturas o incluso un convenio de coalición. "Este es el momento en donde hay que regularizar el tema de las dirigencias de Veracruz y en donde estén en una situación similar del PRI y de todos los partidos y después tendrán que seguir la parte del proceso local", concluye. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |