De Veracruz al mundo
México decomisa el 25% del fentanilo en el mundo, asegura la canciller Bárcena.
En una conferencia en la sede de la ONU, la secretaria de Relaciones Exteriores afirmó que México es el país que más decomisos de fentanilo hace.
Viernes 22 de Septiembre de 2023
Por: Expansión Política
Foto: .Mario Jasso/Cuartoscuro
CDMX.- En la lucha contra el fentanilo, México es el país que más decomisos realiza en el mundo. La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, aseguró que el Gobierno mexicano ha incautado el 25% de esa sustancia.

“El país que más ha decomisado fentanilo, es México. Hemos decomisado 25% del fentanilo que circula en el mundo”, dijo en una conferencia de prensa desde la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Estados Unidos.

“No cabe duda que somos un país que ha contribuido. En los últimos cuatro años, los decomisos se incrementaron en 1,049%”, afirmó la diplomática quien acudió a la ONU en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional, desde el 1 de diciembre de 2018 y hasta el 18 de septiembre de 2023, México ha decomisado 7,690 kilogramos de fentanilo. Mientras que, entre octubre de 2014 y noviembre de 2018, se aseguraron 532 kilógramos de fentanilo.

Bárcena resaltó que en este gobierno se han tomado medidas para evitar el ingreso de sustancias con las que se elabora la sustancia que está generando 100,000 muertes en Estados Unidos.

“Estamos haciendo un trabajo muy detallado para controlar la entrada de los precursores de fentanilo, sobre todo en los puertos de México: Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Ensenada, en el Pacífico, Veracruz y Altamira en el Golfo”, destacó.

La secretaria explicó que las muertes a causa de consumo en sobredosis de fentanilo está afectando a personas entre 14 y 30 años. Recordó que México forma parte de la coalición que Estados Unidos creó para combatir el tráfico de esa sustancia.

LO ÚLTIMO
México prevé menos recursos al medioambiente pese a impacto del cambio climático
El narco es el quinto empleador más grande del país, supera a Oxxo y Coppel
Cesan al secretario de la Facultad de Derecho por comentarios misóginos


Aboga por control de armas
La representante del Gobierno de México también expuso la preocupación porque haya un control en el ingreso de armas, pues éstas tienen una relación directa con la violencia en le país.

“Para nosotros ese es un tema importante, a México están entrando 200,000 armas ilegales por el lado de la frontera y francamente ese es el otro lado de la moneda de la delincuencia internacional”, comentó.

La Sedena reporta que entre 2018 y 2023, han decomisado 44,400 armas de fuego y 181,618 cargadores.

De las 200,000 armas de manera ilegal que ingresan a México, solo el 5% de éstas son decomisadas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:16:04 - Recibe Gobernación planteamientos de pueblos indígenas para el Plan Michoacán
17:12:03 - Se incendia buque en puerto de Coatzacoalcos, Veracruz
17:05:27 - Opositores creyeron que me iban a derrotar por ser mujer: Sheinbaum
12:58:18 - “Gracias Presidenta”, Emmanuel Macron se despide de Sheinbaum y concluye visita oficial a México
12:54:07 - Canciller De la Fuente representará a México en la CELAC
11:02:51 - Macron, muy interesado en el Plan México: CCE
11:01:22 - Lando Norris gana la carrera esprint del GP de Brasil y acecha el título de F1
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016