De Veracruz al mundo
Flujos migrantes en frontera sur rebasan capacidad de autoridades: Bárcena.
Tras señalar que el jueves llegaron 11 mil migrantes a la frontera sur mexicana, la encargada de coordinar los temas migratorios del gobierno federal señaló que esto “rebasa cualquier capacidad, por más que México quiera hacer un buen trabajo, o incluso Estados Unidos”.
Viernes 22 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Víctor Camacho / Archivo
CDMX.- Las capacidades de las autoridades mexicanas para procesar los crecientes flujos de migrantes que llegan al país por la frontera sur se están viendo rebasadas, aseguró este viernes la canciller Alicia Bárcena.


Al señalar que México espera recibir este año 140 mil migrantes provenientes en su mayoría de siete países -Ecuador, Colombia, Haití, Cuba, Venezuela, Guatemala y Honduras-, la funcionaria expresó que se trata de una cifra materialmente imposible de procesar, según planteó en una conferencia de prensa en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, y que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) transmitió por internet.

Tras señalar que el jueves llegaron 11 mil migrantes a la frontera sur mexicana, la encargada de coordinar los temas migratorios del gobierno federal señaló que esto “rebasa cualquier capacidad, por más que México quiera hacer un buen trabajo, o incluso Estados Unidos”.

Por ello, enfatizó que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno consideran que la comunidad internacional debe hacer mayores esfuerzos en atender las raíces de la migración en distintos puntos del continente, en particular en el Tapón del Darién, y no únicamente en tomar medidas “cuando la situación explota”.

Señaló queso requiere atender “todos las causas de la migración cuando los migrantes están en Colombia, en Panamá, y no sólo cuando llegan a México y el asunto explota”.

Expuso que los albergues para migrantes en El Paso, reportan un sobrecupo de 120 por ciento, y los albergues que están en Ciudad Juárez tienen una ocupación del 95 por ciento. Los albergues que tenemos nosotros, Leona Vicario y "Kiki" Romero, están a un cupo de 85 y 90 por ciento.

Enfatizó que México mantienen comunicación con las autoridades estadunidenses para la atención y procesamiento de los migrantes y señaló que la situación se ha dificultado aún más a causa de las medidas tomadas por gobiernos como el del republicano Greg Abbott, que ha endurecido las medidas antiinmigrantes en Texas y que ha colocado una barrera flotante en el cauce del río Bravo.

Agregó que se está buscando que en noviembre se concrete una reunión entre López Obrador y Joe Biden, donde México buscaría hacer un análisis de las medidas tomadas hasta el momento, como las visas humanitarias para migrantes emitidas por Estados Unidos, así como evaluar las vías legales para la migración.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016