De Veracruz al mundo
Cárteles de la Droga, Quinto Empleador Más Grande en México: Estudio.
De acuerdo con un modelo matemático, las organizaciones del narcotráfico en conjunto contaban en 2022 con aproximadamente 175 mil miembros
Viernes 22 de Septiembre de 2023
Por: N+.
Foto: .Cuartoscuro | Archivo
CDMX.- El alcance del narcotráfico en México parece que ha llegado a niveles inimaginables. De acuerdo con un estudio publicado en la reconocida revista Science, los cárteles de la droga emplearían en conjunto a unas 175 mil personas, convirtiéndose así en la quinta fuerza generadora de empleo a nivel nacional.

La publicación estadounidense señala que las proyecciones de modelos matemáticos estiman que en el periodo de 2012 a 2022, los cárteles pasaron de 115 mil a 175 mil miembros.

Dicho análisis concluye que "la única manera de combatir eficazmente al crimen organizado es disminuyendo la capacidad de los cárteles para reclutar nuevos elementos”.

El estudio realizado por Rafael Prieto-Curiel, exoficial de policía de la Ciudad de México y ahora matemático en el Complexity Science, junto con otros investigadores, precisa que aumentar las detenciones no es una medida efectiva, sino que, por el contrario, provoca un mayor número de miembros que pertenecen a los grupos criminales.

Duplicar el número de miembros del cártel en prisión mediante represiones policiales frenaría un poco estos aumentos, pero la violencia seguiría creciendo

Según esta revista, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cartel de Sinaloa son los grupos con mayor fuerza de reclutamiento de personas.

Las cifras advierten que en 2022, los cárteles necesitaban reclutar al menos 370 personas por semana para evitar el colapso, debido a los efectos conjuntos del conflicto con el gobierno y otras organizaciones delincuenciales junto con las detenciones de otros miembros.

El artículo señala que los efectos de los cárteles en la sociedad implican su presencia en una variedad de actividades ilegales más allá del tráfico de drogas, aunque ese negocio representa una gran parte de sus ingresos.

Fundada en 1880, la revista Science es reconocida por haber sido la primera en publicar el genoma humano, imágenes inéditas de Marte y los primeros estudios vinculando el sida con el VIH.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016