|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- De acuerdo con David González Rojas, delegado de la Unión Zapatista en Apoyo a Deudores (Uzade) en Veracruz, a pesar de que el gobierno federal está haciendo su mejor esfuerzo en la distribución de apoyos a la población, pareciera que hubiera una carrera de precios por ver quién da más caro, por lo que el dinero no alcanza para cubrir las necesidades de las familias. Por lo anterior, afirmó que la Profeco tendría que iniciar con el control de precios, multar a quienes abusen y que todos trabajen en el marco de la ley sin caer en abusos. Recordó que industriales y comerciantes exigen al gobierno con algunas cosas, pero ellos también tienen que cumplir, mejorar los precios, sobre todo para la canasta básica, porque hoy son inalcanzables para quienes viven de un jornal o salario mínimo, a pesar de que éste se encuentra por arriba de lo que nunca se pensó que se aprobara. En ese sentido, el dirigente social afirmó que hoy en día la mayoría de las familias, si no es que todas, tienen deudas porque el dinero no les alcanza, por lo que cuando se presenta un imprevisto o un gasto fuerte tienen que echar mano de un préstamo o de comprar a crédito. "Los comerciantes y todo mundo se habían acostumbrado a que en enero venían los gasolinazos y venía pues el alza de precios, pero ahorita, en ese aspecto, no ha sido necesario de que haya esa canasta básica tan alta, hay un descontrol y yo digo que una voracidad por parte de los industriales", aseguró. González Rojas dijo que hay productos como el huevo y la tortilla, entre otros, que establecen un precio y ya no le mueven de ahí y suba o baje la gasolina se queda al mismo costo. Señaló que el pollo tampoco baja ya mucho de precio y al parecer empieza a ser controlado por unas cuantas manos. Dijo que las granjas no son como antes donde las familias engordaban 300 o 500 pollos, pues ahora son unas cuantas manos las que hacen la cría y engorda del pollo y eso sólo está provocando que le pongan el precio que gusten. En ese sentido, consideró que no es tanto que no alcance el dinero, sino que hay una voracidad por parte de los comerciantes e industriales.
|