De Veracruz al mundo
Trenes de Union Pacific quedan varados por crisis migratoria.
Jueves 21 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: AP.
Ciudad de México.- La crisis de migración en la frontera de México y Estados Unidos no sólo ha afectado a firmas ferroviarias mexicanas, sino también a estadunidenses como Union Pacific, la cual se vió obligada a detener “cientos de miles de toneladas de carga” en Eagle Pass, ciudad fronteriza con Piedras Negras, Coahuila, dijo la empresa.


La Patrulla Fronteriza y de Aduanas de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) cerró el miércoles el tráfico de trenes, por lo que se han detenido “cientos de miles de toneladas de carga de clientes, que cruzan la frontera diariamente”, dijo a La Jornada un vocero de la empresa.

“El cierre se debe a la crisis migratoria en la frontera”, señaló.

La empresa detalló que “los trenes que ya están en ruta están siendo detenidos, mientras que los que están bajo embargo se mantienen en origen para aliviar la congestión cerca de la frontera”.

“Si bien aún no hay un tiempo estimado sobre cuándo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos reabrirá la puerta de entrada de Eagle Pass, permanecemos en estrecha comunicación con múltiples agencias gubernamentales y nuestros clientes”, señaló la firma.

“Miles de vagones cruzan la frontera en Eagle Pass cada día y una vez que se reabra la puerta de entrada, nuestro objetivo es poner en funcionamiento rápidamente los trenes y restablecer el movimiento transfronterizo”, comentó.

De acuerdo con el Departamento de Transporte de Estados Unidos, entre enero y agosto han entrado a ese país 7 mil 197 ferrocarriles de carga que provienen de México.

Eagle Pass, Texas, es el segundo mayor paso de este tipo de transporte de carga, pues sólo en este año se han reportado mil 197 entradas. En primer lugar se encuentra Laredo, también en Texas con 2 mil 959, mientras que El Paso ocupa el tercer puesto con 859 registros.

El martes pasado Ferromex, división ferroviaria de Grupo México, anunció que 60 trenes detendrían temporalmente su paso debido a un “notable incremento” de migrantes que buscan subirse al transporte férreo para intentar cruzar la frontera hacia Estados Unidos.

Tanto la empresa propiedad del segundo hombre más acaudalado del país, Germán Larrea, como la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) expresaron que en días recientes se han reportado accidentes de personas que van sobre los trenes de carga, mismos que han sufrido desde lesiones, hasta la muerte.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016