De Veracruz al mundo
Critica AMLO pasividad de la ONU ante el fenómeno migratorio.
Cuestionó que ni la ONU ni los organismos financieros internacionales, el Banco Mundial, ni las principales potencias del mundo tienen un solo plan para ayudar a los países con más pobreza. Lo único que hay es tomar partido en las guerras y enviar armamento que solo beneficia a la industria bélica pero que genera muerte y destrucción.
Jueves 21 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- La coyuntura migratoria que se enfrenta en el país es un asunto estructural porque hay “una crisis mundial exacerbada, porque la gente no sale de sus países por gusto, lo hacen por necesidad. Hay un enfoque equivocado para enfrentar el fenómeno migratorio que tiene que ver con las políticas que se han implementado y tiene mucha responsabilidad de la Organización de Naciones Unida”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cuestionó que ni la ONU ni los organismos financieros internacionales, el Banco Mundial, ni las principales potencias del mundo tienen un solo plan para ayudar a los países con más pobreza. Lo único que hay es tomar partido en las guerras y enviar armamento que solo beneficia a la industria bélica pero que genera muerte y destrucción.

Durante su conferencia sostuvo que México está ofreciendo a los migrantes que cruzan el país protección y asistencia, pero también se les ha planteado la posibilidad de incorporarse al trabajo en los proyectos del Tren Maya o en el programa Sembrando Vida, pero desde que salen de sus países tienen el propósito de llegar a Estados Unidos. Reconoció que el gobierno de Joe Biden ha abierto por primera vez una vía legal para acceder a su país a venezolanos.

Afirmó que la pasividad de la ONU para atender los principales y más graves problemas de los países como la violencia, la migración, la pobreza, es lo que ha condicionado su participación en las Asambleas Generales de la ONU, a donde sólo ha acudido en una ocasión. “Cuando México era parte del Consejo de Seguridad y fui a plantear que tenía la ONU que jugar un papel de mayor participación en atender los problemas de fondo de los pueblos del mundo porque se convirtió en un aparato burocrático, anquilosado. Es como un adorno, un florero”.

Y añadió: “Hice un planteamiento hay que atender el problema de la corrupción en el mundo, de la desigualdad, hay que crear un fondo de todos los países considerando lo que tienen que aportar los más ricos del mundo para que mil millones de seres humanos que viven con menos de un dólar diario, tengan el derecho a la justicia, a la vida”.

En su conferencia, el presidente habló largamente sobre la situación migratoria mostrando las tendencias que se tienen en los flujos actuales en el que se refleja que la migración de mexicanos va a la baja – porque el país es uno de los que tienen más baja tasa de desempleo – en tanto que de países de Centroamérica y otras regiones al alza.

Según la gráfica que presentó Cuba, Ecuador, Perú y Venezuela encabezan la lista de ciudadanos en la región que buscan llegar a Estados Unidos con un incremento en las últimas semanas con 118, 84, 85 y 63 por ciento, respectivamente.

--¿Hay una política de estado para recibir a los migrantes?

-Seguimos insistiendo en que se atiendan las causas. Constantemente tenemos comunicación con servidores públicos de Estados Unidos y cuidando a los migrantes, acompañándolos para que no haya violación a los derechos humanos que no los secuestren.

“Buscar mecanismos de información para que legalmente puedan tener acceso a Estados Unidos, es lo que estamos haciendo, e informando, combatiendo a los traficantes de personas porque hay necesidad, desde luego, lo he dicho muchas veces y creo en eso, que hay que atender las causas, pero también hay coyotes.

Consideró que la situación de la expulsión de haitianos es muy lamentable porque hay un dominio de las bandas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016