De Veracruz al mundo
21 de septiembre.
Día internacional de la paz
Miércoles 20 de Septiembre de 2023
Por: Infobae
Ciudad de México.- 1551.- Carlos I de España ordena la fundación de la Real Universidad de México, hoy en día Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


1792.- La Convención francesa abole la monarquía en su primera sesión.


1799.- El ingeniero y químico francés Fhilippe Lebon patenta su invento de aplicación del gas para el alumbrado, la termolámpara.


1808.- Se crea la Junta Gubernativa de Montevideo, primera señal de sublevación de las colonias americanas contra España. La preside Francisco de Elío y proclama su fidelidad al rey Fernando VII.


1843.- La goleta "Ancud" iza la bandera chilena en el puerto del Hambre y toma posesión del estrecho de Magallanes en nombre de este país.


1863.- España reconoce la independencia de Argentina en el Tratado de reconocimiento, paz y amistad.


1921.- Mueren 561 personas y casi dos mil resultan heridas al explotar la fábrica Badische Anilinwerke (BASF), en Oppau (Alemania), a orillas del Rhin, donde se almacenaban alrededor de 4.500 toneladas de sulfato y nitrato de amonio.


1930.- El alemán Johan Ostermeyer patenta el flash de lámparas fotográfico de un solo uso.


1937.- John R.R. Tolkien publica su novela "The Hobbit".


1954.- La Marina de los Estados Unidos recibe el "USS Nautilus", el primer submarino de propulsión nuclear.


1956.- El presidente de la República de Nicaragua, Anastasio Somoza García, resulta herido en un atentado con balas envenenadas en León, y fallece ocho días después en Panamá.


1964.- Malta se independiza del Reino Unido.


1979.- José Eduardo dos Santos toma posesión como presidente de Angola tras la muerte de Antonio Agostinho Neto por enfermedad en Moscú.


1982.- Amín Gemayel es elegido presidente de Líbano después de la muerte en atentado de su hermano Bechir Gemayel.


1990.- El presidente de Líbano, Elías Haraui, proclama la Nueva República Libanesa.


1991.- Armenia consigue la independencia de la URSS al respaldar esta opción el 99,6 % de los votantes.


1992.- El Vaticano y México establecen relaciones diplomáticas, interrumpidas hacía un siglo.


1993.- El presidente ruso, Borís Yeltsin, disuelve el Parlamento y convoca elecciones, medidas que el Tribunal Constitucional declara ilegales. Los parlamentarios lo destituyen y nombran en su lugar al vicepresidente Alexandr Rutskoi.


- Primer encuentro de un Papa católico, Juan Pablo II, con el gran rabino judío de Israel, Israel Lau, en Castelgandolfo, residencia veraniega del pontífice.


1994.- Cuarenta de los 120 países del OIEA firman en Viena la primera convención internacional sobre seguridad nuclear.


1997.- Elecciones generales en Polonia con victoria de Acción Electoral de Solidaridad.


1998.- Bill Clinton testifica ante el Gran Jurado estadounidense por sus relaciones con Mónica Lewinski.


2003.- El telescopio espacial "Galileo", después de casi 15 años en órbita, se desintegra en la atmósfera de Júpiter al finalizar su misión.


2005.- Nueve muertos, entre ellos el ministro de Seguridad Pública Ramón Martín, en un accidente de helicóptero en el estado de México.


2006.- El exasesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos es condenado a 20 años de cárcel por vender armas a las FARC colombianas.


2007.- La Corte Suprema de Chile aprueba la extradición a Perú del expresidente Alberto Fujimori.


2009.- El depuesto presidente hondureño Manuel Zelaya regresa a Honduras y se instala en la Embajada de Brasil.


2011.- Grecia recorta las pensiones y 30.000 funcionarios para reducir el déficit y satisfacer las exigencias de ahorro de la UE y el FMI.


2013.- Mueren 72 personas, incluidos los 5 terroristas, en un centro comercial en Nairobi (Kenia) asaltado por la milicia radical somalí Al Shabab.


2022.- Vladímir Putin anuncia la "movilización parcial" de 300.000 reservistas rusos para la guerra de Ucrania.


NACIMIENTOS


1895.- Juan de la Cierva, ingeniero español, inventor del autogiro.


1902.- Luis Cernuda, poeta y ensayista español.


1929.- Héctor Alterio, actor español de origen argentino.


1934.- Leonard Cohen, músico y escritor canadiense.


1942.- Luis Mateo Díez, escritor español.


1947.- Stephen King, escritor estadounidense.


1950.- William James Murray, "Bill Murray", actor estadounidense.


1954.- Shinzo Abe, ex primer ministro japonés.


1957.- Ethan Coen, director de cine estadounidense.


1972.- Liam Gallagher, líder del grupo británico "Oasis".


1989.- Jason Derulo, actor y cantante estadounidense.


DEFUNCIONES


1558.- Carlos I, rey de España y emperador de Alemania.


1832.- Walter Scott, escritor británico.


1983.- Xavier Zubiri, filósofo español.


2017.- Liliane Bettencourt, empresaria francesa dueña de L'Oréal.


2018.- Tran Dai Quang, presidente de Vietnam.


2020.- Arthur Ashkin, físico estadounidense y Premio Nobel por sus investigaciones del láser.


2021.- Melvin Van Peebles, cineasta estadounidense, icono del cine afroamericano. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016