De Veracruz al mundo
Lanzan advertencia a migrantes que cruzan frontera de forma irregular.
Miércoles 20 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La mayoría de migrantes que han cruzado la frontera de manera irregular desde Ciudad Juárez hacia El Paso, Texas, para solicitar asilo, son deportados en vuelos comerciales hacia su país de origen, con castigos que no les permiten regresar de forma legal a Estados Unidos, dio a conocer Claudio Herrera, vocero de la Patrulla Fronteriza.

En un video que difundió el Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Herrera advirtió a los migrantes sobre consecuencias significativas y sanciones serias si deciden cruzar la frontera de manera ilegal, y mostró imágenes de las deportaciones vía aérea que se realizan a países de Centro y Sur América.

“Los migrantes que son encontrados en la frontera son procesados rápidamente utilizando nuestra autoridad del Título 8, el cual nos permite aplicar un proceso de deportación rápida y consecuencias a largo plazo; los procesos de remoción incluyen una deportación acelerada que implica que el migrante es regresado a su país de origen y una sanción que le prohíbe entrar a los Estados Unidos por un periodo de cinco años, además de una consecuencia penal por reingreso ilegal después de haber sido expulsado”.

“En la actualidad, un gran porcentaje de los migrantes que cruzan ilegalmente son deportados a su país de origen, con castigos que no les permiten regresar de forma legal a los Estados Unidos, y se están realizando procesos de remoción que incluyen vuelos comerciales a otros países, día con día”.

Este miércoles en la capital de Chihuahua, 500 migrantes, la mayoría de Venezuela, quedaron varados en los patios de carga de la empresa Ferromex ubicados en la avenida Toledano, debido a que dejaron de circular trenes hacia Ciudad Juárez.

Desde la noche del martes, otros cientos de migrantes esperaban en la puerta 36 del muro fronterizo, en el bordo del río Bravo en Ciudad Juárez, para solicitar asilo y entregarse a la Patrulla Fronteriza, mientras el puente internacional Córdova-Américas permanece cerrado al cruce de camiones de carga, pues la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) resignó su personal para procesar a los extranjeros.

El cierre del puente Córdova, junto con la falta de personal de CBP y revisiones que realiza el gobierno de Texas a los camiones, han provocado demoras de hasta 10 horas en el cruce, informó Manuel Sotelo Suárez, presidente de la Asociación de Transportistas local.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016