De Veracruz al mundo
Ante la ONU el presidente de El Salvador reafirma su guerra contra las pandillas.
Martes 19 de Septiembre de 2023
Por: Excelsior
Foto: AFP.
San Salvador.- En la tribuna de la asamblea general de la ONU el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que su país ha pasado de ser la "capital mundial del crimen" a ser "referente de algo positivo" con su guerra contra las pandillas criminales.

Muchos en el mundo están pendientes de lo que ocurre" en El Salvador, sobre todo "en América Latina, pero también en Estados Unidos y en otras partes", dijo eufórico, porque el país centroamericano pasó de ser "literalmente el país más peligroso del mundo, a ser el "más seguro" del continente, solo por detrás de Canadá.


Por primera vez en El Salvador tomamos nuestra propia medicina, y gracias a Dios funcionó. #BukeleONU #UNGA pic.twitter.com/KkaCLo4ThY

— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) September 20, 2023

El Ejecutivo de El Salvador dijo que los gobiernos "deben tomar sus propias decisiones y reafirmar sus derechos" y "utilizar el sentido común".

Aseguró que tras 202 años de historia, el país "más pequeño del continente americano ha dado grandes pasos para lograr su sueño de grandeza". Además, aseguró a la ONU que su política hacía las pandillas cuenta con el respaldo popular.

La cruzada de Bukele
Las encuestas señalan que nueve de cada diez salvadoreños aprueban la guerra de Bukele contra las pandillas que controlaban barrios, se financiaban con extorsiones, sicariato y tráfico de droga, lanzada en marzo de 2022.

En 17 meses, la medida, que permite detenciones sin orden judicial, cerca de 72 mil 600 presuntos pandilleros han sido detenidos, para lo que hizo construir una megacárcel para más de 40 mil personas.

Las autoridades aseguran que la guerra contra las pandillas no ha evitado que más de 7 mil inocentes hayan sido liberados.


Organismos humanitarios han cuestionado el trato que reciben los presuntos pandilleros. La ONU denunció que entre las decenas de miles de detenidos hay al menos mil 600 menores.

"Ningún país tiene el derecho de imponer sus ideas, de imponerles su forma de hacer las cosas, menos cuando éstas ni siquiera funcionan en nuestros países", dijo Bukele sobre su guerra contra las pandillas.

Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016