De Veracruz al mundo
Entregará AMLO a padres de los 43 una relatoría de lo realizado.
Se refirió a la publicación reciente de un diario estadunidense donde se difundieron parcialmente miles de mensajes que intercambiaron integrantes de la banda de Guerreros Unidos.
Martes 19 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
CDMX.- En vísperas del noveno aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene previsto esta semana un encuentro con los padres de los estudiantes para entregarles la relatoría de todas las acciones que han emprendido las diversas instituciones involucradas para esclarecer el caso, informó en su conferencia el propio mandatario.

Se refirió a la publicación reciente de un diario estadunidense donde se difundieron parcialmente miles de mensajes que intercambiaron integrantes de la banda de Guerreros Unidos.

Hay mucha desinformación. Ya tenemos todas las grabaciones y están en manos de la Fiscalía General de la República, que está haciendo la investigación sobre la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa. Incluso, con fundamento a esas grabaciones, ya se han ordenado detenciones, hay órdenes de aprehensión.

Comentó que las mencionadas grabaciones de la publicación del New York Times las solicitó personalmente a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, hace dos años, y desde entonces fueron entregadas por el gobierno estadunidense. Incluso, se hizo la observación en su momento de que faltarían algunas en la secuencia de mensajes, pero se respondió, desde aquel pais, por escrito, que ya no contaban con mayor información sobre el caso Ayotzinapa.

En su conferencia, descalificó el contenido de ese reportaje porque esa publicación es muy sensacionalista y miente, no hacen un periodismo profesional, sino que es muy tendenciosa, aseguró.

Consultado sobre la posibilidad de abrir en México la totalidad de esas conversaciones, sostuvo que no habría objeciones para hacer pública esta información, aunque habría que revisar si su difusión no afecta el denominado debido proceso y las causas legales en curso. O bien, que los padres de familia expresamente se opusieran a dar a conocer esos mensajes del grupo delincuencial, emitidos la noche que desaparecieron sus hijos.

No tenemos ningún problema, yo soy partidario de la transparencia, no me gusta que se utilice el debido proceso como debido pretexto para no dar información, para ocultar información; ni siquiera testar, es decir, tachar. Cada vez que puedo digo: suban todo, para que no quede ninguna posibilidad de sospecha, de duda, además de que sostenemos que la regla de oro de la democracia es la transparencia.

Al abundar sobre la reunión con los padres de los normalistas, aseveró que se les explicará detalladamente cómo van los avances en las indagatorias. Ayer al mediodía acudió a Palacio Nacional el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, quien ha seguido de cerca el caso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016