De Veracruz al mundo
Anuncia Gobernador que habrá festejo popular en Veracruz al arranque de Tren Interoceánico; construirán circuito vial en Tlapacoyan.
El mandatario estatal dijo que aún se desconocen detalles como el costo que tendrá el servicio.
Lunes 18 de Septiembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Tras acompañar al presidente, Andrés López, en el recorrido que se realizó el pasado fin de semana, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó que habrá un festejo popular cuando el tramo del ferrocarril interoceánico de Salina Cruz, en Oaxaca, dé servicio de pasaje a Coatzacoalcos, en Veracruz y viceversa. El mandatario estatal dijo que aún se desconocen detalles como el costo que tendrá el servicio. "En diciembre convocaremos a una fiesta popular en el sur de Veracruz para celebrar el arranque formal del tren de pasajeros que volverá a ser una realidad en el país", afirmó. El gobernador señaló que la versión turística cuenta con comedor panorámico y que esto dará pie a que haya llegada de turismo hacia esta zona. El mandatario insistió en que durante el recorrido que realizó este domingo en el tramo de Salina Cruz a Coatzacoalcos, pudieron observar que la gente espera con "euforia" el inicio de las operaciones del tren. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés López, en Palacio Nacional el pasado viernes, se revelaron los avances en la construcción y habilitación del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una obra de infraestructura de envergadura que promete transformar la conectividad y la economía de la región sureste de México. El vicealmirante Raymundo Morales fue el encargado de presentar los detalles de este megaproyecto que se ha convertido en una prioridad para el gobierno. Se destacó que la infraestructura comprende tres líneas cruciales que conectarán diferentes puntos estratégicos del país. La primera línea, conocida como "Z", abarca la ruta de Coatzacoalcos a Salina Cruz y está experimentando una rehabilitación importante. Actualmente, se están trabajando en la recuperación de 308 kilómetros de vías, que incluyen la construcción de 227 kilómetros de vías nuevas, la edificación de 82 puentes y la realización de 290 obras de drenaje. El avance general de esta línea, alcanzando el 90.44 por ciento, y se espera que esté lista para prestar servicios de pasajeros a partir de diciembre de 2023 y para carga desde septiembre del mismo año. La segunda línea, identificada como "FA", se extiende desde Coatzacoalcos hasta Palenque, y aunque su avance es menor en comparación con la línea Z, con un 34.87 por ciento. Los esfuerzos se concentran en la rehabilitación de 310 kilómetros de vías, la construcción de 91 puentes y la realización de 680 obras de drenaje. Se prevé que los servicios de pasajeros inicien en diciembre de 2023 desde Coatzacoalcos hasta Roberto Ayala, y en marzo de 2024 desde Coatzacoalcos hasta Palenque. Mientras tanto, la capacidad de carga ya está en funcionamiento. La tercera y última línea, denominada "K", conecta Ciudad Ixtepec con Ciudad Hidalgo, y aunque su avance se encuentra en el 3.80 por ciento, su finalización está proyectada para el cuarto trimestre de 2024. Este tramo abarca 459 kilómetros de vías, con la construcción de 526 puentes y 318 obras de drenaje, lo que promete mejorar aún más la conectividad en la región. El presidente López Obrador, quien realizó el primer recorrido completo de prueba en la línea Z este fin de semana, compartió su entusiasmo por la recepción positiva de la obra entre la ciudadanía. Por otro lado, el alcalde de Tlapacoyan, Salvador Murrieta Moreno, anunció que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) tiene previsto comenzar la construcción de un nuevo circuito que conectará las comunidades de Ixtacuaco, Echeverría y San Pedro antes de que termine el 2023. El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, en la que el alcalde estuvo acompañado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Este circuito, una importante obra vial, está diseñado para agilizar el transporte de productos como naranjas y limones, que se producen en la región.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016