De Veracruz al mundo
SCJN elige a 12 magistrados semifinalistas para integrar el TEPJF.
Lunes 18 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligió a 12 candidatos, 6 mujeres y 6 hombres, para designar de entre ellos a las dos ternas que enviará al Senado para que se haga el nombramiento de una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).


Las candidatas mujeres son Marcela Fernández Domínguez, magistrada en la Sala Regional Toluca del TEPJF; Claudia Valle Aguilasocho, magistrada en la Sala Regional Monterrey TEPJF; Gabriela Villafuerte Coello, ex magistrada en la Sala Regional Especializada TEPJF; Blanca Eladia Hernández Rojas, presidenta del Tribunal Electoral de Tamaulipas; Dora Alicia Martínez Valero, quien es abogada especializada en temas electorales y fue diputada federal del PAN en la LX legislatura; y Magda Zulema Mosri Gutiérrez, magistrada en la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

Los candidatos hombres son Rubén Jesús Lara Patrón, actual presidente de la Sala Especializada del TEPJF; Francisco Javier Sandoval López, magistrado en el Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito; Armando Ismael Maitret Hernández, magistrado en el Décimo Sexto Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Primer Circuito, ex magistrado en el Tribunal Electoral del Distrito Federal y presidente de la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF; Enrique Figueroa Ávila, ex presidente de la Sala Regional Xalapa del TEPJF; Enrique Sumuano Cancino, contralor interno del TEPJF; Y Juan Carlos Silva Adaya, magistrado en la Sala Regional Toluca del TEPJF.

Algunos de los seleccionados ya han participado en debates relevantes en salas regionales del propio TEPJF, por ejemplo, Gabriela Villafuerte se ha mostrado enérgica sobre temas de género y estuvo en la posición de no declarar actos anticipados de campaña, al considerar que no había llamados explícitos al voto o que estábamos muy lejos del inicio del proceso electoral 2023-2024 (hechos futuros de realización incierta).

Por el contrario, Rubén Jesús Lara Patrón ha defendido como magistrado que se debe considerar que sí hay actos anticipados de campaña en los recorridos que han hecho las aspirantes a la candidatura presidencial.

El próximo 25 de septiembre estos doce seleccionados deberán comparecer ante el pleno de ministros donde harán una breve disertación sobre un tema de derecho electoral, responderán a pregunta de los togados y, según su desempeño, ese mismo día serán votados quiénes integrarán las dos ternas.

Debido a que no alcanzaron los votos necesarios, quedaron fuera de este proceso Francisco Javier Acuña Llamas, ex comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); y Adriana Favela Herrera, quien fuera consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), entre otros aspirantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016