De Veracruz al mundo
Tren Interocéanico ya lleva carga; en diciembre, pasajeros.
Al dar a conocer los detalles de este proyecto, que ayer supervisó con un recorrido el mandatario federal, el vicealmirante Raymundo Morales Ángeles, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), afirmó que se tienen tres líneas: de Coatzacoalcos a Salina Cruz, de Coatzacoalcos a Palenque y de Ixtepec a Ciudad Hidalgo.
Lunes 18 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .cortesía Presidencia de México
CDMX.- El tren del corredor interoceánico empezó a operar ya con en el ramal del transporte de carga y en diciembre estará listo para el traslado de pasajeros, se informó esta mañana en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Al dar a conocer los detalles de este proyecto, que ayer supervisó con un recorrido el mandatario federal, el vicealmirante Raymundo Morales Ángeles, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), afirmó que se tienen tres líneas: de Coatzacoalcos a Salina Cruz, de Coatzacoalcos a Palenque y de Ixtepec a Ciudad Hidalgo.

El objetivo principal, dijo, es instrumentar una plataforma de mil 200 kilómetros de vías férreas.

“Tiene como misión desarrollar polos de desarrollo para el bienestar, establecer parques industriales con una visión integral, sostenible, sustentable e incluyente, para fortalecer el crecimiento económico de la región del istmo”.

La primera de las etapas, Coatzacoalcos a Salina Cruz, dijo que ya se tiene un avance de 90.44 por ciento.

De su lado, el presidente López Obrador destacó que el tren está prácticamente listo.

“Ya vamos avanzando, este tren va a empezar a dar servicio en diciembre ya va a tener horario de salida de Salina Cruz a Coatzacoalcos, y al mismo tiempo al revés. Pueden ser una o dos corridas diarias, cuando se termine, para marzo el de Palenque a Coatzacoalcos, lo mismo, y cuando terminemos, que es la línea más extensa, más larga, de istmo, que es de Ixtepec hasta la frontera con Guatemala, 450 kilómetros, y ahí estamos ya trabajando, esa pensamos terminarla en julio del año próximo”.

El presidente dijo que este proyecto se conectará en Palenque con el Tren Maya y el diciembre ambos estarán operando. Además que para marzo también la ramal Palenque a Coatzacoalcos, mientras en julio el que va hasta la frontera con Guatemala.

“Lo que queremos es comenzar a operar para ir creando el hábito, que la gente ya sepa que hay una corrida de Salina Cruz a Coayzacoalcos a las 7 de la mañana. Que ya sepa cuáles son las corridas de Palenque a Cancún, y dejar funcionando todo el sistema”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016