De Veracruz al mundo
Cruce masivo de migrantes provoca cierre al paso de mercancías en Chihuahua.
La gobernadora María Eugenia Campos Galván urgió a la federación a resolver la crisis generada por el arribo de migrantes extranjeros a la frontera, que ha visto afectada su actividad comercial y la vida de las familias
Sábado 16 de Septiembre de 2023
Por:
Foto: .
.- El cruce masivo de migrantes de manera ilegal durante los últimos días a El Paso, Texas, provocó que la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza cerrara el cruce de mercancías del Puente Internacional Córdova-Américas en Ciudad Juárez, para destinar a los agentes a la atención de personas en movilidad.

Será a partir del lunes 18 de septiembre que la Oficina de Operaciones de Campo de El Paso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos suspenderá temporalmente el procesamiento de carga en el puerto de entrada conocido como BOTA, por sus siglas en Inglés.

“La suspensión temporal en BOTA permitirá a los oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo de CBP ayudar a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos a procesar a los no ciudadanos que han llegado entre los puertos de entrada, incluidas poblaciones vulnerables como familias y niños no acompañados. CBP planifica y ejecuta periódicamente medidas de contingencia, como esta, para apoyar la misión general de la agencia y garantizar la seguridad y el bienestar de quienes se encuentran bajo la custodia de la agencia”, informó el CBP.

Aunque el aviso de las autoridades americanas no especifica cuánto tiempo se mantendrá esta suspensión temporal, en Ciudad Juárez autoridades estatales prevén que sea hasta el 23 de septiembre.

Desde el martes pasado cientos de migrantes han llegado a Ciudad Juárez para intentar cruzar de manera ilegal la frontera, por lo cual las personas se van hasta el muro fronterizo que divide esta localidad y El Paso, Texas.

Pese a la vigilancia de la Guardia Nacional de Texas y de los alambres de púas instalados junto con malla ciclonica, los migrantes logran entregarse a los agentes de la Patrulla Fronteriza para solicitar el asilo político.

En recorridos realizados por EL UNIVERSAL, se ha constatado cómo los migrantes recorren el bordo del Río Bravo en búsqueda de encontrar un espacio donde puedan cruzar la seguridad de las autoridades americanas y así poder llegar a los Estados Unidos

Maru Campos urge al Gobierno Federal a atender cierre de la frontera
Durante este día la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, urgió a la federación a resolver la crisis generada por el arribo de migrantes extranjeros a la frontera, que ha visto afectada su actividad comercial y la vida de las familias.

Lo anterior, luego del anuncio del cierre al cruce de mercancías por autoridades estadounidenses, en el puente internacional Córdoba-Américas.

En entrevista, explicó que la medida anunciada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), se debe a que necesitan apoyar a la patrulla fronteriza, para el procesamiento de los migrantes que cruzan hacia el vecino país.

“Este cierre significa la suspensión del paso de al menos 600 tráileres diarios hacia Estados Unidos, con un alto impacto económico, lo cual podría representar aproximadamente 33 millones de dólares diarios, con las consecuencias que esto tiene para la economía de las familias”, explicó la mandataria estatal.

Reiteró que el motivo que origina este cierre, es el gran flujo de migrantes que llega hasta la frontera, sin que haya control por el Gobierno de la república, que tiene las facultades y atribuciones para atender este asunto.

“Entendemos las presiones a las que están sujetas las autoridades estadounidenses por lo que está ocurriendo en la zona fronteriza, pero Chihuahua es un socio activo de los Estados Unidos, por eso estamos urgiendo al Gobierno Federal mexicano a resolver estos asuntos transfronterizos”, añadió Maru Campos.

Dio a conocer que desde este viernes tuvo comunicación con la canciller Alicia Bárcena y solicitó por escrito a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, una pronta solución de las autoridades facultadas para brindar soluciones transfronterizas y transnacionales, y ejecutar acciones de manera inmediata.

La titular del Ejecutivo informó que su Gobierno también está en contacto con el sector productivo, exportadores, transportistas y agentes aduanales.

“Insistiremos juntos en que el Gobierno Federal, que tiene las atribuciones, solucione este asunto a la brevedad, la apertura del cruce para actividades comerciales y su causa: la atención definitiva al flujo migratorio”, apuntó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:55:32 - Haciendo señal de la cruz, Rodrigo Paz asume como nuevo presidente de Bolivia
10:53:20 - Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
10:48:51 - Perú consultará a OEA por salvoconducto a Chávez
09:47:20 - Segundo día de cancelación de vuelos en EU por cierre de gobierno
09:45:05 - Juez vincula a proceso a agresor de la Presidenta por abuso sexual
22:00:32 - Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016