De Veracruz al mundo
Ovidio Guzmán: ¿de qué lo acusa el gobierno de Estados Unidos y por qué lo extraditaron?.
El hijo de Joaquín Guzmán Loera "El Chapo" se encontraba en el Altiplano desde enero pasado
Viernes 15 de Septiembre de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: FGR
Ciudad de México.- El narcotraficante Ovidio Guzmán López ha sido extraditado este viernes a Estados Unidos donde enfrentará cargos por narcotráfico, según ha confirmado el fiscal general estadounidense Merrick B. Garland. El traslado, de acuerdo con medios nacionales, fue ejecutado por elementos de la Interpol. El hijo de Joaquín "Chapo" Guzmán fue arrestado en enero pasado durante un operativo en el poblado de Jesús María en Sinaloa, y desde entonces había permanecido encerrado en el penal de máxima seguridad Altiplano en el Estado de México.

La facción del Cártel de Sinaloa conocida como "Los Chapitos", a la cual pertenece Ovidio, es acusada de liderar la producción y trasiego de fentanilo desde México hacia el norte. “Hoy, como resultado de la cooperación policial entre Estados Unidos y México, Ovidio Guzmán López, líder del Cartel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos”, ha señalado Garland en un comunicado.

Medios estadounidenses, entre ellos el "ABC", han confirmado que Ovidio Guzmán ha sido extraditado a suelo norteamericano, incluso aseguran que se encuentra en la ciudad de Chicago tras un viaje que salió de la capital de Toluca durante los primeros minutos del viernes.

De qué se le acusa a Ovidio y por qué lo extraditaron
Ovidio Guzmán López es un miembro de alto rango del cartel de Sinaloa. Investigaciones policiales indican que Ovidio y su hermano, Joaquín Guzmán López, ocupan posiciones de alto rango de comando y control de su propia organización narcotraficante —la Organización Criminal Transnacional Guzmán López— bajo el cartel de Sinaloa.


Los hermanos Guzmán López comenzaron sus carreras narcotraficantes a temprana edad al heredar relaciones de su hermano fallecido, Edgar Guzmán López. Tras la muerte de Edgar, Ovidio y Joaquín heredaron una gran cantidad de las ganancias derivadas de narcóticos y comenzaron a invertir grandes cantidades de ese dinero en efectivo en la compra de marihuana en México y cocaína en Colombia. Ellos también comenzaron a comprar grandes cantidades de efedrina de Argentina y organizaron el contrabando del producto hacia México mientras comenzaban a experimentar con la producción de metanfetamina.


Los hermanos Guzmán López son acusados de supervisar aproximadamente 11 laboratorios de metanfetamina en el estado de Sinaloa —y se estima que están produciendo entre 3,000 a 5,000 libras de metanfetamina al mes. La metanfetamina es vendida al por mayor a otros miembros del cartel de Sinaloa y a distribuidores basados en Estados Unidos y Canadá. Otras fuentes de información indican que Ovidio Guzmán López ha ordenado los asesinatos de informantes, un narcotraficante y un cantante mexicano popular quien se rehúso a cantar en su boda.


El 2 de abril de 2018, ambos hermanos Guzmán López fueron acusados formalmente por un gran jurado federal en el Distrito de Columbia de un cargo de las Secciones 959(a), 960 y 963 del Código Penal de Estados Unidos no. 21 (conspiración para distribuir más de 5 kg de cocaína, 500 g de metanfetamina y 1,000 kg de marihuana).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:31:44 - Delitos en Michoacán aumentan 6.2% en gestión de Ramírez Bedolla
18:30:10 - Defensa asegura 52 kilos de explosivo en Michoacán
18:28:59 - Dengue en México: Se reportan más de mil casos en una semana
18:20:23 - Muere Paul Tagliabue, excomisionado de la NFL y figura clave en la era dorada del fútbol americano
18:19:00 - Iglesia rechaza campaña que busca legalizar la muerte asistida
15:30:55 - Mujer canadiense murió al fallar paracaídas en salto que hizo en lago de Tequesquitengo, Morelos
15:29:39 - Ola de violencia en Sinaloa deja 14 muertos
15:28:36 - Los rostros de las desapariciones en Sinaloa: colocan 72 lonas en diversos puentes de Mazatlán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016