De Veracruz al mundo
Nido del Halcón, otro ecocidio de 730 millones de pesos del gobierno estatal tolerado por Sedema, en Xalapa.
Lo anterior, a pesar de que éste hubiese resultado positivo para realizar medidas de mitigación como establece la ley ambiental en Veracruz.
Jueves 14 de Septiembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Prueba de que el gobierno del estado se pasa las normas ambientales por el arco del triunfo, con la complacencia de la Secretaría del Medio Ambiente, para la que no es importante que se talen árboles, ya sea unos cuantos o docenas, siempre y cuando la obra sea realizada por el gobierno estatal, es que para la construcción del Nido del Halcón, en el que se invierten más de 730 millones de pesos, se derribaron 89 árboles de todo tipo, y ni siquiera fue necesario hacer un estudio de impacto ambiental. Lo anterior, a pesar de que éste hubiese resultado positivo para realizar medidas de mitigación como establece la ley ambiental en Veracruz. No obstante, para la Secretaría de Medio Ambiente no fue necesario, pues admitió que ni le solicitaron ni se realizó un estudio de impacto ambiental. La obra que causó la tala de cerca de 89 árboles en un área arbolada se encuentra en la primera de dos etapas de construcción, pero la Secretaría de Medio Ambiente del estado solo emitió un dictamen de congruencia en materia de ordenamiento ecológico y determinó que "no era necesario". Dicha obra será la nueva sede de los Halcones de Xalapa, además de que será sede para la realización de conciertos y conferencias. Conforme a las especificaciones que ha dado a conocer el propio gobernador Cuitláhuac García Jiménez, se construye en un espacio de 14 mil metros cuadrados y está diseñada con una capacidad de ocho mil personas. El graderío tendrá cinco mil 35 butacas en zona general, mil 440 en preferente y mil 525 desmontables. También se contempla que el estacionamiento subterráneo contará con 351 cajones en cuatro niveles. Aunado a ello, se tienen considerados espacios como taquillas y plazoleta cultural en la zona de ingreso, un área administrativa y otra operativa que incluye vestidores (local y visitante), gimnasio, sala antidopaje, staff, primeros auxilios y un camerino. Además de otros complementos como tienda, cabina de medios y sanitarios, todo ello con una inversión que al momento ya rebasa los 730 millones de pesos. La única opinión que emitió la autoridad ambiental en Veracruz precisa que, de acuerdo al programa de ordenamiento ecológico, el área del proyecto se encuentra sujeta a planeación urbana y sólo deberá cumplir con los criterios de regulación ecológica. Por su parte, el Instituto de Espacios Educativos informó que en la zona se derribaron un total de 89 árboles en el predio, que en su mayor parte fueron de tamaño pequeño o mediano, para lo cual la Secretaría del Medio Ambiente expidió una "autorización condicionada de aprovechamiento en terrenos diversos a lo forestal".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:27:13 - Grupo Salinas prevé revés en la Corte; ahora amenaza con demandar al SAT
15:26:06 - Inversiones y más empleos, parte central del plan para Michoacán: Ebrard
15:24:02 - A petición de edil, visitaremos esta semana Uruapan: García Harfuch
15:22:27 - Fórmula 1: Así queda el Campeonato de Pilotos tras el GP de Brasil 2025
15:15:38 - 'A todas y todos los michoacanos, les decimos no están solos', asegura Sheinbaum
15:14:03 - Rosa Icela Rodríguez: 'A partir de la semana próxima, habrá presencia territorial en los municipios del estado de Michoacán'
13:25:04 - Tsunamis envuelven la costa noreste de Japón tras sismo en el mar
13:19:03 - Ataque armado en una fiesta en Culiacán, Sinaloa, deja cuatro muertos y seis heridos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016