De Veracruz al mundo
Advierte presidenta del TEV que van contra candidatos violentadores y deudores alimenticios en Veracruz.
Y es que, la magistrada recordó que dicha reforma electoral, de igual forma plantea la prohibición para quienes aparezcan en el Registro Nacional de Deudores Alimenticios y para quienes hayan recibido alguna sentencia condenatoria en violencia política de género.
Jueves 14 de Septiembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Tras la afirmación de la magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz, Tania Vásquez Muñoz, en el sentido de que buscarán hacer efectiva la reforma "3 de 3", en la cual buscan impedir en primer lugar, que violentadores de género puedan inscribirse como candidatos a algún puesto de elección en los comicios del próximo año, varios aspirantes deberían poner sus barbas a remojar. Y es que, la magistrada recordó que dicha reforma electoral, de igual forma plantea la prohibición para quienes aparezcan en el Registro Nacional de Deudores Alimenticios y para quienes hayan recibido alguna sentencia condenatoria en violencia política de género. La magistrada refirió que esto simplemente es el cumplimiento estricto de la ley, por lo cual recomendó a los partidos políticos ser muy estrictos al elegir a sus candidatos y candidatas a los diversos cargos de elección que habrá el próximo año. Consideró que necesario continuar con una disminución de la violencia de género contra las mujeres, en particular la violencia política en razón de género. Dijo que todavía son muy comunes y constantes las quejas a nivel municipal de funcionarias, síndicas y regidores que acusan violencia política. Una vez que son analizados sus casos, en su gran mayoría se tratan sólo de obstrucciones para el desempeño de su trabajo, como el hecho de que no les dan viáticos, no les dan vehículos o sus oficinas son mucho más pequeñas a las de sus compañeros. Cuando se hace una recomendación a atender esta situación y persiste la negativa, es cuando si se considera una violencia política en razón de género, por ser una situación ya reiterada. En otro tema, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz, Tania Vásquez Muñoz estimó que el presupuesto que solicitará esta instancia para el próximo año sería superior a los 100 millones de pesos. Indicó que en los últimos años han recibido 86 millones de pesos de presupuesto, pero ahora por ser año electoral el 2024 deben hacer otros gastos adicionales como la contratación de más personal. De igual forma, señaló que desean adquirir plantas de luz para garantizar dicho servicio en cualquier momento, sobre todo por los constantes apagones que se dan en algunas regiones del Estado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:27:13 - Grupo Salinas prevé revés en la Corte; ahora amenaza con demandar al SAT
15:26:06 - Inversiones y más empleos, parte central del plan para Michoacán: Ebrard
15:24:02 - A petición de edil, visitaremos esta semana Uruapan: García Harfuch
15:22:27 - Fórmula 1: Así queda el Campeonato de Pilotos tras el GP de Brasil 2025
15:15:38 - 'A todas y todos los michoacanos, les decimos no están solos', asegura Sheinbaum
15:14:03 - Rosa Icela Rodríguez: 'A partir de la semana próxima, habrá presencia territorial en los municipios del estado de Michoacán'
13:25:04 - Tsunamis envuelven la costa noreste de Japón tras sismo en el mar
13:19:03 - Ataque armado en una fiesta en Culiacán, Sinaloa, deja cuatro muertos y seis heridos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016