De Veracruz al mundo
Semar refuerza programa médico en comunidades de difícil acceso.
La Semar, en coordinación con la Secretaría de Salud y el IMSS, redoblaron el Programa de Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso para dar consultas de primer nivel a la población más necesitada del país.
Jueves 14 de Septiembre de 2023
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Con la finalidad de llevar atención médica de primer contacto en comunidades alejadas de las cabeceras municipales, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), en coordinación con la Secretaría de Salud (SSA) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), redoblaron el Programa de Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso para dar consultas de primer nivel a la población más necesitada del país.

En entrevista para Grupo Imagen, la capitán de Corbeta del Servicio de Sanidad Naval Médico Cirujano Naval Paracaidista, Claudia Liliana Sánchez Martínez, dijo que este noble programa va dirigido a personas que tienen dificultades para el acceso a la salud, debido a que se tienen que desplazar horas desde su comunidad para poder llegar a un médico.

Consisten en consultas médicas, iniciando con medicina general, especialidades, rehabilitación entre otras; además de consulta de psicología, nutrición de odontología y odontopediatría.

Agregó que también se llevan campañas de vacunación y atención a las enfermedades más frecuentes, como la diabetes mellitus, hipertensión arterial, detección de cáncer de mama, en este caso se dan asesorías o pláticas a la población.

Al despliegue naval de médicos y enfermeras navales y civiles en las comunidades, se les unen brigadas de peluquería, técnicos para la compostura de equipos electrodomésticos, incluso atención para animales de granja o mascotas con el equipo de veterinarios.


A decir de la capitán de Corbeta del Servicio de Sanidad Naval Médico Cirujano Naval Paracaidista, Claudia Liliana Sánchez Martínez, el traslado del equipo médico, medicamentos, enseres, se realiza en vehículos todo terreno de doble tracción 4 × 4 y en algunos a través de helicópteros para llegar a esas áreas de difícil acceso.

También se desplaza un equipo de infantería para darles el resguardo en las comunidades que han sido trazadas para brindar la atención médica de primer contacto, de las cuales se les da un seguimiento y en caso de que se necesite un traslado a un hospital de segundo o tercer nivel se hace de inmediato.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:27:13 - Grupo Salinas prevé revés en la Corte; ahora amenaza con demandar al SAT
15:26:06 - Inversiones y más empleos, parte central del plan para Michoacán: Ebrard
15:24:02 - A petición de edil, visitaremos esta semana Uruapan: García Harfuch
15:22:27 - Fórmula 1: Así queda el Campeonato de Pilotos tras el GP de Brasil 2025
15:15:38 - 'A todas y todos los michoacanos, les decimos no están solos', asegura Sheinbaum
15:14:03 - Rosa Icela Rodríguez: 'A partir de la semana próxima, habrá presencia territorial en los municipios del estado de Michoacán'
13:25:04 - Tsunamis envuelven la costa noreste de Japón tras sismo en el mar
13:19:03 - Ataque armado en una fiesta en Culiacán, Sinaloa, deja cuatro muertos y seis heridos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016