De Veracruz al mundo
Eleva Fitch a 3.1% pronóstico de crecimiento para México.
Miércoles 13 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Un crecimiento impulsado por un “consumo robusto”, un “mercado laboral fuerte” y un “aumento inesperadamente fuerte de la inversión privada” hicieron a Fitch ajustar sus previsiones de crecimiento para este año, en el margen previsto por el gobierno mexicano, a 3.1 por ciento; pero para el próximo, la calificadora de riesgo estima un avance de 1.8 por ciento, fuera del rango de 2.5 a 3.5 por ciento presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en los Criterios Generales de Política Económica 2024.


“La inversión privada ha crecido notablemente en los dos últimos trimestres (con un promedio de 13.5 por ciento), particularmente en construcción no residencial y en maquinaria y equipo. Esto continúa indicando la creciente demanda de producción manufacturera mexicana debido a los efectos de la relocalización. Anticipamos que el nearshoring será una importante oportunidad de crecimiento para México durante los próximos tres a cinco años a medida que se ejecuten los proyectos de inversión anunciados”, consignó la firma de riesgo crediticio.

Fitch estimó en sus más recientes Perspectivas económicas mundiales que la inversión fija en México repunte 13.6 por ciento este año y avance otro 3.2 por ciento el siguiente. Explicó que la participación del sector manufacturero ha aumentado del 18.6 por ciento al 21.3 por ciento del PIB, mientras que la construcción disminuyó del 7.9 por ciento al 6.4 por ciento del PIB.

En inflación estima que concluya este año con una tasa de crecimiento de 4.6 por ciento, que el próximo quede en 4 por ciento; mientras de momento y hasta inicios de 2024 la tasa de política monetaria del Banco de México se mantiene en 11.25 por ciento, dado que la junta de gobierno del organismo ha enfatizado la necesidad de una tasa de política alta durante un período prolongado para asegurar que el indicador de precios regrese al rango objetivo de 3 por ciento (± un punto porcentual).

“Las altas tasas de interés reales ex ante permitirán al Banco de México relajar su tasa de política monetaria antes que la Reserva Federal. El diferencial de tipos de interés oficial también ha contribuido a provocar una fuerte apreciación de la moneda, como se refleja en nuestro pronóstico revisado del tipo de cambio”, asumió Fitch.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:29:23 - Prioridad para España, normalizar relaciones con México: Pedro Sánchez
11:26:43 - Además del Bienestar, en qué otros bancos puedo cobrar la pensión y cuál es su comisión
11:22:55 - China revela inédita y rara foto de 3I Atlas tomada desde Marte
11:18:49 - Así puedes generar gratis tu Cédula de Identificación Fiscal del SAT este 2025
09:44:28 - Detienen al presunto segundo tirador del caso Colosio, Jorge Antonio Sánchez Ortega
09:26:33 - La iglesia alerta de ley mordaza contra religiosos; activistas advierten censura digital
09:25:09 - IRON, el robot humanoide chino que desafía a Tesla y Huawei
09:21:33 - Vuelca y se incendia pipa en Ixtapaluca, Edomex; autopista México-Puebla permanece cerrada en ambos sentidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016