De Veracruz al mundo
Colaboración con médicos cubanos se ampliará un año más, anuncia Zoé Robledo.
Los especialistas de Cuba cumplen un año de trabajar en México. A la fecha, 806 han sido contratados en 16 entidades federativas.
Martes 12 de Septiembre de 2023
Por: Expansión Política
Foto: .Presidencia de la República
CDMX.- Los médicos cubanos continuarán trabajando en hospitales de México. El organismo IMSS-Bienestar extenderá por un año más la colaboración con estos especialistas, anunció Zoé Robledo, director general del IMSS.

"Vamos a continuar la colaboración con el gobierno de Cuba. Por eso, esa misión que está ahora en nuestro país tiene la intención de que podamos establecer la ampliación de este convenio durante un año más y no solo su ampliación, sino también revisar otros alcances que puede tener", afirmó.

A un año de la contratación de los primeros médicos de Cuba, suman 806 especialistas de este país trabajando en hospitales de zonas rurales de 16 entidades federativas de México.

En Nayarit colaboran 109 médicos cubanos; en Tlaxcala 105; 86 en Colima, 71 en Michoacán, 68 en Oaxaca, 60 en Sonora y 52 en Guerrero.

Baja California Sur y Campeche cuentan cada uno con 51 médicos cubanos; Hidalgo, con 39; Quintana Roo, con 31; Zacatecas tiene 28; Veracruz, 25; Tamaulipas, 15; Chiapas, 12 y Yucatán 3.

"Están atendiendo en este momento en 16 estados de nuestro país y en hospitales, muchos de ellos, que nunca habían tenido la presencia de un médico especialista", explicó Robledo.

LO ÚLTIMO
Gasto en programas sociales creció 30% con AMLO, pero mantiene pobreza extrema
Legisladores a favor de Ebrard piden a Morena que no los discriminen
¿Qué pasó el 13 de septiembre de 1847 y por qué se celebra?

Desde Palacio Nacional, el director del IMSS agregó que, en un año, los especialistas cubanos han participado en 665,000 consultas, 23,000 cirugías y 1,983 partos.

En la conferencia de prensa matutina, que este martes encabezó la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde, Zoé Robledo proyectó un video con testimonios de médicos cubanos que trabajan en México.

"La razón por la que estamos aquí es por ayudar a los médicos mexicanos, pero, en ningún momento, a desplazar ni a quitar a nadie de su posición, sino lo que queremos es, modestamente, unirnos al sistema de salud mexicano", aseguró el doctor Noelio Rafael Poza, pediatra cubano que trabaja en Nayarit.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:29:23 - Prioridad para España, normalizar relaciones con México: Pedro Sánchez
11:26:43 - Además del Bienestar, en qué otros bancos puedo cobrar la pensión y cuál es su comisión
11:22:55 - China revela inédita y rara foto de 3I Atlas tomada desde Marte
11:18:49 - Así puedes generar gratis tu Cédula de Identificación Fiscal del SAT este 2025
09:44:28 - Detienen al presunto segundo tirador del caso Colosio, Jorge Antonio Sánchez Ortega
09:26:33 - La iglesia alerta de ley mordaza contra religiosos; activistas advierten censura digital
09:25:09 - IRON, el robot humanoide chino que desafía a Tesla y Huawei
09:21:33 - Vuelca y se incendia pipa en Ixtapaluca, Edomex; autopista México-Puebla permanece cerrada en ambos sentidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016