De Veracruz al mundo
Influenza aviar: Aplican cuarentena en granjas de tres estados y alistan vacunación.
Senasica destaca que control de la movilización de animales y material que signifiquen un riesgo sanitario es una herramienta contener la diseminación de las enfermedades exóticas
Martes 15 de Noviembre de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Mediante un comunicado, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) notificó haber aplicado una cuarentena interna en granjas de los estados de Nuevo León, Sonora y Jalisco, esto con la intención de poder disminuir la posibilidad de propagación del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1.

Dicho por el organismo, la regulación forma parte de la serie de medidas establecidas por Dispositivo Nacional de Emergencia en Salud Animal (Dinesa) en todas aquellas zonas donde se confirma un foco de infección que pudiera poner en riesgo la producción pecuaria del país, mismo caso con el comercio nacional e internacional.

“El control de la movilización de animales, productos, subproductos y material que signifiquen un riesgo sanitario, es una herramienta fundamental para prevenir y contener la diseminación de las enfermedades exóticas que afectan a las especies de consumo, como reses, cerdos y aves, entre otras”, señaló el Senasica.

Aunado a Nuevo León, Sonora y Jalisco, el Servicio Nacional confirmó la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 en tres explotaciones de traspatio en Chiapas, Chihuahua y Estado de México, sumando así un total de 852 mil aves afectadas.

Anuncian vacunación de aves

Una de las medidas que están próximas a ser realizadas es la vacunación de aves bajo el plan estratégico diseñado por los técnicos de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Senasica.

Refieren que el método prevé principalmente garantizar el abasto de pollo y huevo para los consumidores nacionales.

Finalmente, se dijo que, ante sospechas de una enfermedad exótica, el organismo de Agricultura aplica una cuarentena precautoria que debe ser acatada por el propietario de los animales.


Si el resultado del análisis de laboratorio es positivo a la enfermedad, el personal oficial deberá de declarar estado de cuarentena definitiva a la unidad de producción.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:27 - En caso Assange, el culpable es el gobierno de EU: activistas
19:24:08 - Admite ministra Ortiz recurso contra Fondo de Pensiones para el Bienestar
19:22:49 - Diez niños pierden extremidades en promedio cada día en Gaza: ONU
19:21:33 - Asesinan a balazos a funcionario municipal de Cajeme
19:19:42 - ‘Estrategia de Movilidad Humana será transexenal; cuenta con aval de Claudia Sheinbaum’: SRE
19:13:45 - Otra vez agricultores bloquean carretera de Tamaulipas; demanda mejores precios para su grano
19:12:20 - Lluvias torrenciales dejan tres muertos en Veracruz, confirman autoridades
19:11:00 - Senado batea orden de juez para legislar sobre registro único con datos biométricos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016